robot de la enciclopedia para niños

Renée Ferrer de Arréllaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Renée Ferrer de Arréllaga
Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1944
Asunción (Paraguay)
Nacionalidad Paraguaya
Información profesional
Ocupación Poetisa, escritora y novelista
Área Poesía

Renée Ferrer de Arréllaga (nacida en Asunción, Paraguay, el 29 de mayo de 1944) es una destacada poeta, novelista y dramaturga paraguaya. También ha escrito muchos cuentos infantiles.

¿Cómo empezó su carrera de escritora?

Renée Ferrer comenzó a publicar sus primeros poemas en el periódico del Colegio Internacional de Asunción. Más tarde, estudió Historia en la Universidad Nacional de Asunción. Allí, obtuvo un título avanzado con su trabajo sobre el desarrollo de la ciudad de Concepción.

¿En qué organizaciones ha participado?

Renée Ferrer ha sido parte de varias organizaciones importantes para escritores. Ayudó a fundar la Sociedad de Escritores del Paraguay y la Asociación de Literatura Infanto-Juvenil del Paraguay. Esto muestra su interés en apoyar a otros escritores y en la literatura para niños y jóvenes.

También es miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. Además, forma parte del Consejo de la Alianza Francesa.

Reconocimientos y premios internacionales

En noviembre de 2003, Francia le otorgó una importante condecoración: "Caballero de la Orden de las Artes y las Letras". Este premio reconoce su gran aporte a la cultura.

Renée Ferrer fue presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay entre 1998 y 1999. Durante su presidencia, se creó un sello editorial para publicar libros.

Desde el año 2000, dirige talleres de cuentos. Estos talleres se realizan en el Centro Cultural de España "Juan de Salazar" y en la Alianza Francesa.

¿Dónde se conoce su trabajo?

Las obras de Renée Ferrer han sido traducidas a muchos idiomas. Entre ellos están el guaraní, francés, inglés, alemán, sueco, rumano, portugués, italiano, albanés y árabe.

Su poesía y sus historias han sido incluidas en muchas colecciones de obras literarias. Esto le ha permitido participar en congresos y festivales de poesía en varios países.

Ha dado charlas sobre la literatura paraguaya y ha leído sus obras en lugares como:

  • Israel (1986)
  • México (1998)
  • Francia (en universidades como Toulouse y Nantes)
  • España (en la Universidad de Alicante y la Casa de América en Madrid)
  • Estados Unidos (en universidades como Ohio, Georgetown y Maryland)

Su voz, leyendo sus poemas, está grabada en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Su recital de poesía "Antología AVivaVoz" se presentó en Asunción, en la OEA en Washington D. C., en Nueva York y en la Universidad de Alicante. También ha leído su poesía en el Instituto Cervantes de Nueva York y París. Ha participado en festivales de poesía en Medellín, Colombia, y en Rumania.

En 2005, fue invitada a presentar la traducción al italiano de su novela Los nudos del silencio en varias universidades y bibliotecas de Italia. En 2006, recibió el Premio L´Stellato en Salerno, Italia.

En 2016, su obra fue incluida en una importante colección de poesía latinoamericana.

¿Qué premios ha ganado Renée Ferrer?

Renée Ferrer ha recibido muchos premios por su trabajo, tanto en Paraguay como a nivel internacional.

Premios nacionales

En Paraguay, ha ganado premios como:

  • "El Lector"
  • "La República"
  • "Amigos del Arte"
  • "Los Doce del año"
  • "Premio Municipal de Literatura" (2010)
  • "Premio Nacional de Literatura" (2011)

Premios internacionales

Entre sus reconocimientos internacionales, destacan:

  • El Premio Pola de Lena en Asturias, España, por su cuento La Seca.
  • El premio "La porte des Poetes" en París, por poemas de su libro El ocaso del milenio.
  • Un premio de la Unesco y la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, por su libro Desde el encendido corazón del monte.
  • El Premio Literario Naaman del Líbano, por el conjunto de toda su obra.
  • El Reconocimiento Especial Cervantes Chico Iberoamericano en 2024, en Alcalá de Henares, España.

¿Cuáles son sus obras más conocidas?

Renée Ferrer ha escrito muchos libros de poesía, novelas y cuentos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Entre el ropero y el tren (2004)
  • Itinerario del deseo (2002)
  • La colección de relojes (2001)
  • Renée Ferrer: poesía completa hasta el año 2000 (2000)
  • El ocaso del milenio (1999)
  • Vagos sin tierra (1999)
  • Viaje a destiempo (1989)
  • De la eternidad y otros delirios (1997)
  • El resplandor y las sombras (1996)
  • Desde el encendido corazón del monte (1994)
  • Por el ojo de la cerradura (1993)
  • El Acantilado y el mar (1992)
  • Los nudos del silencio (1988)
  • Nocturnos (1987)
  • La mariposa azul y otros cuentos (1987)
  • La Seca y otros cuentos (1986)
  • Campo y cielo (1985)
  • Peregrino de la eternidad (1985)
  • Desde el Cañadón de la memoria (1984)
  • Cascarita de nuez (1978)
  • Voces sin Réplica (1967)
  • Hay surcos que no se llenan (1965)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Renée Ferrer de Arréllaga Facts for Kids

kids search engine
Renée Ferrer de Arréllaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.