René Cardona Jr. para niños
Datos para niños René Cardona Jr. |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | René Cardona Zacarías | |
Nacimiento | 11 de mayo de 1939![]() |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 2003![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | René Cardona y Julieta Zacarías | |
Hijos | René Cardona III (1 de abril de 1962-16 de mayo de 2021) y Julima Cardona Labarthe (5 de octubre de 1984) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de cine | |
René Cardona Jr. (nacido en la Ciudad de México el 11 de mayo de 1939 y fallecido en la misma ciudad el 5 de febrero de 2003) fue un talentoso actor y director de cine mexicano. Era hijo del famoso director René Cardona y padre de René Cardona III.
Contenido
La vida y carrera de René Cardona Jr.
¿Cómo empezó René Cardona Jr. en el cine?
René Cardona Jr. comenzó su carrera actuando en las películas que dirigía su padre. Con el tiempo, siguió los pasos de su padre y se dedicó a la dirección de cine. A mediados de la década de 1960, empezó a dirigir, escribir y producir sus propias películas. A lo largo de su vida, participó en la creación de más de cien películas.
¿Qué películas hicieron famoso a René Cardona Jr.?
A finales de la década de 1970, René Cardona Jr. ganó bastante reconocimiento. Esto fue gracias a su película Tintorera (1977), que se inspiró en la popular película Tiburón (1975). Tintorera se volvió muy conocida y es considerada una película de culto por muchos.
¿Cómo logró René Cardona Jr. hacer películas internacionales?
En los años 70, había una buena colaboración entre las industrias cinematográficas de México, España e Italia. René Cardona Jr. aprovechó esta oportunidad para hacer películas con presupuestos más grandes. Contrató a actores y equipos profesionales de diferentes países. También logró que varios actores famosos de Estados Unidos participaran en sus películas, como Joseph Cotten, John Huston, Gene Barry, Stuart Whitman, John Ireland, Anjanette Comer, Arthur Kennedy y Lionel Stander. Esto ayudó a que sus películas se vendieran bien en otros países.
¿Qué pasó con su carrera después?
El éxito internacional de René Cardona Jr. disminuyó a mediados de la década de 1980. Después de eso, volvió a dirigir películas mexicanas de menor presupuesto. Continuó haciendo cine durante las siguientes décadas hasta su fallecimiento. A menudo trabajó con el actor mexicano Hugo Stiglitz, quien también tuvo un breve período de fama internacional gracias a las películas de Cardona Jr.
Filmografía seleccionada
- Teresa (1959)
- ¡En peligro de muerte! (1962)
- Buenos días Acapulco (1963)
- La edad de piedra (1964)
- Fuego en la sangre (1965)
- Juan Pistolas (1966)
- Dos pintores pintorescos (1967)
- Un par de roba chicos (1967)
- El ojo de vidrio (1969)
- Vuelve el ojo de vidrio (1970)
- La noche de los mil gatos (1972)
- El valle de los miserables (1975)
- Survive! (1976)
- Tintorera (1977)
- The Bermuda Triangle (1978)
- Cyclone (1978)
- Chile picante (1983)
- Fiebre de Amor (1985)
- El ataque de los pájaros (1987)
- Escápate Conmigo (1988)
- Pero sigo siendo el rey (1988)
- Sabor a mí (1988)
- Deliciosa sinvergüenza (1990)
- La risa en vacaciones (1990-1996)