robot de la enciclopedia para niños

Remedios Loza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Remedios Loza
Remedios Loza.jpg

Escudo de Bolivia.svg
Diputada de la República de Bolivia en tres gestiones:
Presidente Hugo Banzer Suárez

Información personal
Nombre de nacimiento Francisca Remedios Loza Alvarado
Apodo comadre Remedios
Nacimiento 21 de agosto de 1949
La Paz (Bolivia)
Fallecimiento 14 de diciembre de 2018
La Paz (Bolivia)
Causa de muerte Cáncer de estómago
Nacionalidad Boliviana
Familia
Padres Marciano Loza, María Cleofé Alvarado
Hijos Sayuri Loza (1982)
Información profesional
Ocupación Política, artesana y presentadora de televisión
Empleador Paceña de Televisión
Partido político Conciencia de Patria

Francisca Remedios Loza Alvarado (nacida en La Paz, Bolivia, el 21 de agosto de 1949 y fallecida en la misma ciudad el 14 de diciembre de 2018), fue una destacada política, artesana y presentadora de televisión boliviana. Se la conocía popularmente como Remedios Loza o comadre Remedios.

En 1989, Remedios Loza hizo historia al convertirse en la primera mujer de pollera en ser elegida para un puesto en la Cámara de Diputados de Bolivia. Una "mujer de pollera" es una mujer mestiza que mantiene la vestimenta tradicional boliviana, incluyendo la falda larga llamada pollera.

Biografía de Remedios Loza

Remedios Loza nació el 21 de agosto de 1949 en la Zona Oeste de La Paz, cerca de la plaza 14 de Septiembre. Su padre era sastre y su madre, artesana, creaba objetos para la feria de la Alasita.

Remedios fue la mayor de once hermanos. Desde joven, se dedicó a diseñar y confeccionar polleras y mantas tradicionales. También continuó con la tradición familiar de hacer artesanías para la feria de Alasitas.

Remedios Loza: Artesana y Comunicadora

En 1965, a los 16 años, Remedios Loza comenzó a participar en el programa de radio Sabor a tierra. Este programa era conducido por el periodista Carlos Palenque en Radio Illimani. Remedios se unió al equipo como conductora, tanto en radio como en televisión.

Su participación marcó una nueva forma de comunicación. El programa también ofrecía ayuda social, legal y médica a personas con pocos recursos.

Remedios Loza fue la primera "mujer de pollera" en conducir un programa de radio y luego de televisión. En esa época, las mujeres que vestían de forma tradicional enfrentaban muchas limitaciones. Con ella, se unieron al equipo Mónica Medina y Adolfo Paco. Juntos, crearon un fenómeno de comunicación muy popular en La Paz durante las décadas de 1980 y 1990.

Remedios Loza en la Política

En 1989, Remedios Loza entró en la política, apoyando a Carlos Palenque. Fue elegida diputada por el departamento de La Paz. Así, se convirtió en la primera "mujer de pollera" en ocupar un asiento en el parlamento boliviano.

Durante sus dos periodos como diputada, representó a Bolivia en eventos internacionales. Participó en reuniones sobre temas de género y pueblos indígenas. Fue presidenta de los «Parlamentos Indígenas Latinoamericanos» en 1992. También asistió al «Encuentro Internacional de Mujeres» en China.

Además, estuvo a cargo de la «Comisión de la Mujer». Desde allí, brindó apoyo a mujeres de todas las clases sociales. Presentó un proyecto de ley para mejorar los derechos de las trabajadoras del hogar, el cual fue aprobado.

En 1997, Carlos Palenque falleció, lo que fue un momento muy difícil para ella. Remedios Loza fue elegida jefa del partido de Palenque, CONDEPA. Se presentó como candidata a la presidencia en las elecciones de 1997. Obtuvo el tercer lugar y fue elegida nuevamente como diputada.

En las elecciones de 1997, Remedios Loza fue pionera. Fue la primera mujer candidata a la presidencia en Bolivia. Su trabajo continuó con el mismo objetivo: apoyar a las mujeres y a los pueblos indígenas. También promovió la cultura y las lenguas aimarás en los medios. Su meta principal era revalorizar a la mujer de pollera en todos los ámbitos.

Después de las elecciones de 1997, CONDEPA se unió a una gran coalición. Sin embargo, surgieron conflictos internos entre Remedios Loza y la hija de Carlos Palenque, Verónica Palenque. El partido se dividió y fue expulsado de la coalición. Esto significó el fin del partido.

Retiro de la Política de Remedios Loza

Al finalizar su periodo como parlamentaria (1997-2002), Remedios Loza decidió dejar la política. Aunque CONDEPA volvió a presentarse a elecciones, ya no contaba con ella. Carlos Palenque la había llamado el "símbolo" del partido.

Después de la política, Remedios Loza regresó a los medios. Administró su propio Sistema de Comunicaciones Andina. Allí continuó conduciendo un programa similar a La tribuna libre, promoviendo la cultura boliviana.

A lo largo de su vida, Remedios Loza nunca dejó de ser artesana. Cada año, a pesar de sus responsabilidades como parlamentaria, preparaba los sombreros en miniatura para la feria de Alasitas. En 2006, dejó definitivamente los medios de comunicación para dedicarse por completo a su trabajo como artesana.

De vez en cuando, daba entrevistas para hablar de su experiencia en el parlamento. También hablaba de su hija, Sayuri Loza, con quien vivía. Su última aparición pública fue el 7 de noviembre de 2018. La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia la condecoró por ser la primera mujer de pollera en ser diputada. En ese acto, la "Comadre" pidió a los legisladores que cuidaran la democracia.

Falleció el 14 de diciembre de 2018 a causa de un cáncer de estómago.

Reconocimientos a Remedios Loza

En 2018, Remedios Loza recibió la Orden Parlamentaria al Mérito Democrático "Marcelo Quiroga Santa Cruz". Este reconocimiento fue otorgado por la Cámara de Diputados de Bolivia. En 2023, fue declarada póstumamente Hija Predilecta de La Paz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Remedios Loza Facts for Kids

  • Verónica Palenque
  • Monica Medina
  • Carlos Palenque
  • Pepe Murillo
  • Adolfo Paco
  • Edgar Pato Patiño
kids search engine
Remedios Loza para Niños. Enciclopedia Kiddle.