Relapse Records para niños
Datos para niños Relapse Records |
||
---|---|---|
![]() Logotipo de la discográfica.
|
||
Fundación | 1990 | |
Fundador(es) | Matthew F. Jacobson | |
Distribuidor | RED Distribution (Estados Unidos) INgrooves/Fontana Distribution (Canadá) EOne Music |
|
Género(s) | Rock Electrónica Heavy metal Hardcore punk |
|
País | ![]() |
|
Localización | Upper Darby, Pensilvania | |
Sitio Oficial | ||
Relapse Records es una compañía discográfica independiente de Estados Unidos. Se encuentra en el municipio de Upper Darby, en Pensilvania. Esta empresa se especializa en diferentes estilos de música metal y algunas bandas de rock. A lo largo de su historia, también ha lanzado música de otros géneros, como experimental y electrónica, a través de una división que ya no existe llamada Release Entertainment.
Contenido
Historia de Relapse Records
¿Cómo empezó Relapse Records?
La compañía fue fundada por Matthew F. Jacobson en agosto de 1990. Comenzó en el sótano de la casa de sus padres en Aurora, Colorado. Matthew tuvo la guía de su amigo y mentor Kevin Kopp. Los primeros lanzamientos de la discográfica fueron sencillos de bandas de hardcore punk como Velcro Overdose y Face of Decline. Después, llegaron bandas importantes para el sello como Deceased, Suffocation e Incantation.
Matthew inició Relapse Records con muchos lanzamientos y no imaginó el éxito que tendría. Pronto, este proyecto se convirtió en su principal actividad. Matthew usó una gran lista de contactos que obtuvo de una revista para fans. Así, consiguió tanto personal para trabajar con él como artistas interesados en unirse a Relapse.
La unión de fuerzas en la discográfica
Después de un tiempo, Matthew Jacobson conoció a William Yurkiewicz Jr., quien se convirtió en su socio en la discográfica. Yurkiewicz ya había fundado su propio sello, que había lanzado álbumes de bandas como General Surgery, Disrupt y Exit-13. Ambos unieron sus esfuerzos para crear Relapse Records. Su objetivo era producir material de alta calidad en el ámbito de la música más intensa.
Crecimiento y expansión de Relapse Records
En 1991, la compañía se mudó a Millersville, Pensilvania. En 1992, el sello creció con una nueva división llamada Release Entertainment. Esta división se dedicaba a la música experimental, ambiental e industrial. Con el crecimiento continuo, la distribución de música metal se expandió por todo Estados Unidos a través de correo. Pronto, la música de Relapse llegó a casi todo el mundo.
A lo largo de los años, Relapse Records siguió creciendo y firmando contratos con más artistas de diversos géneros. En 1996, Relapse fue más allá de ser solo una discográfica al lanzar la guía RESOUND Music Resource Guide. RESOUND permitía a los fans acceder directamente a las listas de la compañía a través de entrevistas y ofrecía catálogos de sus productos por correo.
En 1998, Relapse Records abrió oficinas en Berlín y estableció un acuerdo de distribución en Alemania. Otro evento importante fue en 2003, cuando se realizó el primer Relapse Contamination Festival. Este festival tuvo lugar del 18 al 19 de enero en el Trocadero Theatre en Filadelfia. Contó con la participación de artistas de Relapse Records.
En el año 2000, Relapse Records se trasladó a Upper Darby, cerca de Filadelfia.
Estilo musical de Relapse Records
La discográfica se especializa en estilos intensos y experimentales de heavy metal y rock, principalmente punk-rock. Tiene una larga historia de apoyar a bandas que tocan "música intensa". Muchas de estas bandas, como Nile, Amorphis, Neurosis y Mastodon, a menudo no eran conocidas por los medios de comunicación más grandes.
Sin embargo, en los últimos años, Relapse Records ha ganado más atención. Algunas de sus bandas, como The Dillinger Escape Plan y Mastodon, han aparecido en portadas de revistas famosas como Kerrang! y sus videos musicales se han mostrado en programas de música populares.
Bandas de Relapse Records
Relapse Records ha trabajado con muchas bandas a lo largo de los años. Algunas de ellas son:
- 16
- 27
- Abysmal Dawn
- Adrenalin O.D.
- Agoraphobic Nosebleed
- Alabama Thunderpussy
- Alchemist
- Amber Asylum
- Amorphis
- Antigama
- Baroness
- Benediction
- Birds of Prey
- Black Anvil
- Brian Posehn
- Broken Bones
- Buried Inside
- Burnt by the Sun
- Burst
- Car Bomb
- Cephalic Carnage
- Ceremony
- Citizen
- Coalesce
- Coldworker
- Coliseum
- Convulse
- Cretin
- Cryptic Slaughter
- Daylight Dies
- Dead Horse
- Death
- Deceased
- Dekapitator
- The Dillinger Escape Plan
- Disfear
- Dismember
- Don Caballero
- Dysrhythmia
- Employer, Employee
- Enslaved
- The End
- Final Conflict
- Fredrik Thordendal's Special Defects
- Full of Hell
- Gadget
- Genghis Tron
- Godflesh
- Graves of Valor
- Halo
- Hero Destroyed
- High on Fire
- Howl
- Human Remains
- Hypocrisy
- Inevitable End
- Integrity
- Jucifer
- Kalibas
- Kingdom of Sorrow
- Leng Tch'e
- Lethal Aggression
- Lost Soul
- Love Like Blood
- Man Must Die
- Magrudergrind
- Mastodon
- Minsk
- Misery Index
- Myrkur
- Mumakil
- Namanax
- Nasum
- Nebula
- Neurosis
- Nile
- Nothing
- Obscura
- Origin
- Pentagram
- Phobia
- Pica
- James Plotkin
- Pyogenesis
- Red Harvest
- Regurgitate
- Revocation
- Ringworm
- Robert Rich
- Rumpelstiltskin Grinder
- Rune
- Rwake
- Scourge
- Season of Sickness
- Sinister
- Soilent Green
- Solarus
- Subarachnoid Space
- Terminal Sound System
- Time of Orchids
- Today Is The Day
- Tombs
- Trial of the Bow
- Tribes of Neurot
- Tuu
- Unearthly Trance
- Unsane
- Uphill Battle
- Victims
- Voivod
- Weekend Nachos
- Yen Pox
- Zeke
- Zombi
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Relapse Records Facts for Kids