Red Bay (Canadá) para niños
Datos para niños Red Bay |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Red Bay desde el aire
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 51°43′55″N 56°25′32″O / 51.731944, -56.425556 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Región | América del Norte | |
Inscripción | 2013 (XXXVII sesión) | |
Red Bay (que significa "Bahía Roja" en español) es un pequeño pueblo de pescadores en Labrador, Canadá. Es muy conocido por ser uno de los lugares arqueológicos submarinos más importantes de América.
Entre los años 1530 y el siglo XVII, Red Bay fue un centro muy activo para los balleneros vascos. Muchos barcos, como grandes galeones y pequeñas chalupas, se hundieron aquí. El descubrimiento de estos barcos llevó a que Red Bay fuera declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2013.
Contenido
¿Dónde se encuentra Red Bay?
Red Bay es un puerto natural que lleva el mismo nombre. Tanto la bahía como el pueblo se llaman así por los acantilados de granito rojo que se ven en la zona.
Este puerto es muy seguro y protegido. Por eso, durante la Segunda Guerra Mundial, se usó como un lugar seguro para que los barcos de la marina se detuvieran. Dentro de la bahía hay dos islas: la Isla Penney y la Isla Saddle. Los vascos usaban la Isla Saddle para sus actividades relacionadas con las ballenas. Cerca de la Isla Saddle se encuentra el barco hundido San Juan.
La historia de Red Bay: Un centro ballenero vasco
Entre los años 1550 y el siglo XVII, Red Bay era conocido como Balea Baya, que significa "Bahía de las Ballenas". Era una estación donde los marineros vascos trabajaban con las ballenas.
Marineros del sur de Francia y del norte de España enviaban hasta 15 barcos y 600 hombres a esta estación. Su objetivo era trabajar con las ballenas que vivían en las aguas del Estrecho de Belle Isle, como la ballena franca y la ballena boreal.
Descubrimientos de barcos hundidos
En 1565, un barco, que se cree que era el San Juan, se hundió en las aguas de Red Bay durante una tormenta. También se han encontrado otros barcos más pequeños, como chalupas, que se han recuperado del agua.
En 2004, se encontró otro galeón a unos 50 metros de profundidad. Este fue el cuarto barco transoceánico descubierto en esta zona.
El cementerio de los balleneros
En la Isla Saddle hay un lugar donde descansan los restos de 140 balleneros. Se piensa que muchas de estas personas perdieron la vida en los naufragios de los barcos.
Leyendas de tesoros
Las historias locales cuentan que el capitán pirata William Kidd escondió un tesoro en Red Bay. Se dice que este tesoro está en un lugar llamado Pond on the Hill (Estanque en la Colina), en la Colina Tracey.
Reconocimiento histórico de Red Bay
Red Bay fue declarado Sitio Histórico Nacional de Canadá en 1979. Desde 2013, es uno de los Sitios de Patrimonio Mundial de Canadá reconocidos por la UNESCO.
¿Cuántas personas viven en Red Bay?
Según el censo de 2001, la población de Red Bay era de 264 personas. La edad promedio de los habitantes era de 39.6 años. Había 80 familias y 65 parejas casadas. El área de tierra del pueblo es de 1.58 kilómetros cuadrados.
¿Qué se puede hacer en Red Bay?
Red Bay ofrece varias actividades interesantes para los visitantes:
- Explorar las antiguas estaciones balleneras vascas.
- Observar icebergs y ballenas.
- Hacer senderismo por los paisajes naturales.
- Disfrutar de la comida local.
- Practicar la pesca.
Véase también
En inglés: Red Bay, Newfoundland and Labrador Facts for Kids