robot de la enciclopedia para niños

Recinto murado de Alcañices para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Recinto murado de Alcañices
Alcañices Torre 20090319.jpg
La torre del Reloj en Alcañices
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ZamoraZamora
Localidad Alcañices
Datos generales
Categoría Conjunto Histórico
Código RI-53-0000627-00000
Declaración 26 de junio de 2008

El recinto amurallado de Alcañices es la zona de la villa de Alcañices que estaba protegida por muros. Ha sido declarado un Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto histórico, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y arquitectura.

¿Dónde se encuentra el recinto amurallado de Alcañices?

La villa de Alcañices es considerada la capital de la comarca de Aliste. Se ubica en el noroeste de la provincia de Zamora, muy cerca de la frontera con Portugal.

El barrio histórico y su arquitectura

El conjunto histórico de Alcañices incluye principalmente el barrio conocido como "Dentro la Villa". Aquí se pueden ver estructuras antiguas que servían para defender el pueblo en la Edad Media. También destacan edificios que muestran la arquitectura tradicional de Aliste.

¿Cuál es la historia del recinto amurallado de Alcañices?

La historia de Alcañices está muy ligada a la protección y vigilancia de la frontera. El centro del pueblo fue fortificado, posiblemente en el siglo XIII. Sin embargo, las partes de la muralla que aún se conservan fueron construidas más tarde, a partir de la segunda mitad del siglo XV.

Elementos defensivos que aún se conservan

Todo el centro urbano de Alcañices estaba rodeado por una muralla con torres semicirculares. De estas torres, se conservan cuatro que son conocidas popularmente como:

  • «del Reloj»
  • «de la villa»
  • «del trincherón»
  • «de la tiacañona»

Se cree que hubo otra torre, llamada «del palacio», cerca de la iglesia y el palacio, que protegía una doble entrada al pueblo. También quedan algunos tramos de la muralla y el «palacio de los Marqueses». Este palacio podría haber sido el lugar donde antes se encontraba un castillo o fortaleza.

¿Cómo es el recinto amurallado de Alcañices?

La zona protegida tiene una forma ovalada. Está atravesada por caminos que antes llevaban a las puertas de acceso, las cuales ya no existen.

Materiales de construcción y características

Los muros que aún se mantienen están hechos de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras del lugar unidas con mortero de cal. Las piedras mejor trabajadas (sillería) se usaron para los huecos de las puertas y ventanas, y para la parte inferior de las torres «del reloj» y «de la villa». No se conserva la parte superior defensiva de la muralla, como las almenas (los salientes cuadrados).

Edificios importantes dentro del recinto

Dentro de esta zona amurallada, hay edificios de gran interés. Algunos de ellos son el Palacio de los Marqueses de Alcañices y la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Además, se pueden apreciar ejemplos interesantes de la arquitectura popular de la región de Aliste.

kids search engine
Recinto murado de Alcañices para Niños. Enciclopedia Kiddle.