Rebelión de Bambatha para niños
Datos para niños Rebelión de Bambatha |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Parte de las consecuencias de la guerra anglo-zulú | ||||
![]() Guerreros zulú
|
||||
Fecha | 1906 | |||
Lugar | Natal, Sudáfrica | |||
Casus belli | Revuelta zulú contra los impuestos británicos | |||
Resultado | Victoria británica | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La rebelión de Bambatha fue un levantamiento del Pueblo zulú contra el gobierno británico en Natal, Sudáfrica, en 1906. Esta revuelta fue liderada por Bambatha kaMancinza (c. 1860–1906?), quien era el jefe del clan amaZondi de los zulúes. Ellos vivían en el valle de Mpanza, una zona cercana a Greytown, en la región de KwaZulu-Natal.
Contenido
¿Qué causó la rebelión de Bambatha?
Después de la segunda guerra bóer, los empleadores británicos en Natal tenían problemas para encontrar trabajadores agrícolas. Esto se debía a que las minas de oro de Witwatersrand ofrecían mejores oportunidades. Para obligar a los hombres zulúes a trabajar, las autoridades británicas crearon un nuevo impuesto. Este impuesto era de una libra esterlina por persona, además del impuesto que ya existía por cada vivienda.
Bambatha, que era el líder de unas 5500 personas, se opuso a este nuevo impuesto. Él y otros jefes se negaron a que se cobrara en sus comunidades.
El inicio del conflicto
En febrero de 1906, el gobierno de Natal envió policías para cobrar el impuesto en las zonas que se resistían. Cerca de Richmond, KwaZulu-Natal, dos oficiales británicos fueron asesinados. Esto llevó a que se declararan reglas especiales del ejército en la región.
Bambatha huyó hacia el norte para hablar con el rey Dinuzulu. El rey le dio su apoyo y lo invitó a quedarse en la granja real con su familia.
La lucha de Bambatha
Cuando Bambatha regresó al valle de Mpanza, descubrió que el gobierno de Natal lo había quitado de su puesto como jefe. Entonces, reunió a un pequeño grupo de seguidores. Con ellos, comenzó a realizar ataques sorpresa usando el bosque de Nkandla como su base.
Después de algunos éxitos iniciales, las tropas británicas, bajo el mando del Coronel Duncan McKenzie, iniciaron una exped expedición a finales de abril de 1906.
La batalla decisiva
Las tropas británicas lograron acorralar a los rebeldes en Mome Gorge. La batalla fue muy desigual, ya que los británicos tenían muchas más fuerzas. Al amanecer, los soldados británicos abrieron fuego con ametralladoras y cañones. Los rebeldes, en su mayoría, solo tenían armas tradicionales como azagayas (lanzas), knobkierrie (palos de combate) y escudos de piel de vaca.
Bambatha fue asesinado en la batalla. Sin embargo, muchos de sus seguidores creían que aún estaba vivo. El principal aliado de Bambatha, un anciano líder zulú llamado Inkosi Sigananda Shezi, fue capturado y falleció pocos días después.
Consecuencias del levantamiento
Entre 3000 y 4000 zulúes perdieron la vida durante la revuelta. Más de 7000 personas fueron encarceladas. El rey Dinuzulu fue arrestado y sentenciado a cuatro años de prisión por traición.
La rebelión le costó al gobierno de Natal una gran suma de dinero, equivalente a unos 370 millones de libras esterlinas en 2010.
¿Cuál fue el papel de Mahatma Gandhi?
Cantidad recaudada del impuesto entre 1906 y 1909 | ||||
---|---|---|---|---|
1906 | 1907 | 1908 | 1909 | |
Natal | ||||
£68,500 | £49,637 | £45,150 | £41,498 | |
Zululand | ||||
£7,990 | £4,267 | £3,940 | £3,520 | |
Total | ||||
£76,490 | £53,904 | £49,090 | £45,018 |
Mohandas Karamchand Gandhi, quien estaba en Sudáfrica en ese momento, creía que los indios en Sudáfrica debían apoyar al Imperio Británico. Él animó a los británicos a incluir a los indios en sus fuerzas. Gandhi pensaba que si los indios ayudaban en la guerra, podrían tener más derechos como ciudadanos.
Los británicos no permitieron que los indios fueran oficiales del ejército. Sin embargo, aceptaron la oferta de Gandhi de formar un grupo de camilleros. Este grupo, de 21 personas y liderado por Gandhi, ayudaba a los soldados británicos heridos. Gandhi escribió en el periódico Indian Opinion que el gobierno debería aprovechar la fuerza de los indios. Años más tarde, en 1927, describió este evento como "No hay guerra, sino una cacería de hombres".
¿Cómo se recuerda la rebelión de Bambatha?
En 2006, se celebró el centenario de la rebelión. En una ceremonia, el Jefe Bambatha fue declarado héroe nacional de la Sudáfrica moderna. Además, su imagen apareció en un sello postal y una calle fue nombrada en su honor.
Algunas personas creen que el cuerpo que se encontró no era realmente el de Bambatha y que él logró escapar a Mozambique. Una prueba de ADN realizada a su supuesto cuerpo no pudo confirmar su identidad.
Véase también
En inglés: Bambatha Rebellion Facts for Kids