robot de la enciclopedia para niños

Real Armería de Madrid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armería Real de Madrid
ArmeriaPalacioRealMadrid.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Localidad Madrid
Coordenadas 40°25′05″N 3°42′50″O / 40.41805556, -3.71388889
Tipo y colecciones
Tipo Armas de la Corona
Historia y gestión
Creación Siglo XVI
Sitio web oficial

La Real Armería de Madrid es una colección muy importante de objetos históricos. Se encuentra en la planta baja del Palacio Real de Madrid. Es considerada una de las mejores colecciones de su tipo en el mundo. Otras colecciones destacadas son la Armería Imperial de Viena y la del Palacio Real de Turín.

Historia de la Real Armería de Madrid

¿Cómo empezó la colección?

La historia de esta colección comenzó con el rey Carlos I. Él empezó a reunir objetos de su familia. Sin embargo, fue su hijo, el rey Felipe II, quien tuvo la idea de crear la Real Armería.

Felipe II encargó al arquitecto Gaspar de la Vega la construcción de un edificio especial. Luego, trasladó a Madrid una colección que ya existía en Valladolid. Esta colección había sido guardada por los reyes de Castilla en el Alcázar de Segovia a lo largo de los años.

Archivo:Antigua Real Armería de Madrid
Antigua Real Armería de Felipe II.

¿Qué reyes continuaron la colección?

Otros reyes siguieron ampliando la colección. Uno de ellos fue Carlos III. Él compró la colección de Jaime Masones. También ordenó que todos los objetos militares que estaban en diferentes lugares del Real Patrimonio fueran llevados a la Armería.

Más tarde, Carlos IV también contribuyó. Encargó muchas piezas nuevas a los artesanos de la época. Quería que estas piezas se añadieran a la colección.

Archivo:1884-07-15, La Ilustración Española y Americana, Incendio de la Real Armería en Madrid
Dibujo de Manuel Alcázar para La Ilustración Española y Americana que muestra el incendio de la Real Armería en 1884.

Eventos importantes en la historia de la Armería

Durante la Guerra de la Independencia, la Armería fue afectada. Muchas piezas se perdieron en ese tiempo.

En el reinado de Isabel II, la colección fue organizada de nuevo. En 1849, se publicó el primer catálogo de la Armería. Más tarde, bajo el rey Alfonso XII, la colección fue ordenada por Juan Bautista Crooke y Navarrot, el conde viudo de Valencia de Don Juan.

En julio de 1884, la Armería sufrió un incendio. Esto ocurrió justo un día antes de que se planeara abrirla como museo. Finalmente, en 1893, la colección se instaló en el edificio actual. Este edificio fue construido específicamente para albergar la Real Armería.

Piezas destacadas de la colección

Archivo:1918-10-05, La Esfera, Vista de conjunto del interior de la Real Armería de Madrid, Campúa
Vista de la armería (1918)
Archivo:Real Armería de Madrid (2)
Objetos y armaduras de la colección.

La colección de la Real Armería incluye objetos personales de los reyes de España. También hay trofeos militares y regalos de otros países. Estos objetos se exhiben junto a tapices, cuadros y otras obras de arte.

Entre las piezas más importantes, se encuentra una armadura completa que usó el emperador Carlos V. La usó en la batalla de Mühlberg. Con esa misma armadura, fue retratado por el famoso pintor Tiziano. Ese retrato, conocido como el retrato ecuestre de Carlos V, se guarda en el Museo del Prado.

La colección también tiene piezas de artesanos españoles. Un ejemplo es Eusebio Zuloaga, quien fue director de la Armería.

Archivo:0 Armure du roi Philippe IV d'Espagne - Real Armería de Madrid 3
Armadura del rey Felipe IV, una de las piezas de la colección.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Armoury of Madrid Facts for Kids

kids search engine
Real Armería de Madrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.