Raúl García Zárate para niños
Datos para niños Raúl García Zárate |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de diciembre de 1931 Ayacucho (Perú) |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 2017 Lima (Perú) |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, abogado y compositor | |
Géneros | Huayno, Yaraví | |
Instrumento | Guitarra | |
Artistas relacionados | Duo Hermanos García Zárate | |
Distinciones |
|
|
Raúl García Zárate (nacido en Ayacucho, Perú, el 12 de diciembre de 1931 y fallecido en Lima, Perú, el 29 de octubre de 2017) fue un destacado abogado y un talentoso guitarrista de música andina peruana. Se le conoce por sus conciertos y por difundir la música de los Andes.
Contenido
¿Quién fue Raúl García Zárate?
Raúl García Zárate nació en la hermosa ciudad de Ayacucho. Sus padres fueron Dionisio García Medina y Silvia Zárate Palomino. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música.
Sus primeros años y su pasión por la música
Aunque estudió para ser abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su verdadera pasión fue la música. Trabajó en el Poder Judicial por 25 años. Sin embargo, aprendió a tocar la guitarra por sí mismo. Dedicó más de 60 años de su vida a su carrera artística.
En la década de 1970, se dedicó por completo a la música. Formó el "Dúo Hermanos García Zárate" junto a su hermano Nery García Zárate. Nery falleció en 1980. Raúl García Zárate nos dejó el 29 de octubre de 2017. Falleció en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins debido a una neumonía.
Un guitarrista de fama mundial
Raúl García Zárate comenzó a tocar la guitarra a los ocho años. Dio su primer concierto a los doce años en su ciudad natal. Como concertista, participó en muchos festivales internacionales de guitarra. Compartió escenario con otros grandes músicos.
Viajó por muchos países, incluyendo Francia, Alemania, España, Estados Unidos y Japón. Realizó grabaciones de su música desde 1966. Sus discos se publicaron en Perú, México, Alemania, Francia, Argentina, Estados Unidos y Japón.
Reconocimientos y premios importantes
El Instituto Nacional de Cultura del Perú lo reconoció como "Patrimonio Cultural Vivo del Perú". Esto significa que su arte es muy valioso para la cultura del país. Recibió la Condecoración de la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Cruz. También fue condecorado con Las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta.
El Congreso de la República del Perú y el Senado también le otorgaron medallas de honor. Fue miembro de importantes organizaciones culturales. Fue profesor honorario del Conservatorio Nacional de Música. También fundó la Asociación Peruana de la Guitarra.
Su legado musical en grabaciones
Raúl García Zárate dejó una gran cantidad de grabaciones. Sus arreglos para guitarra se publicaron en Alemania y Perú. También participó en documentales y películas.
Aquí puedes ver una lista de sus principales trabajos discográficos:
- 1966 Ayacucho LP - Sono Radio, Lima
- 1968 Una guitarra LP - Sono Radio, Lima
- 1969 Homenaje a Ayacucho LP - Sono Radio, Lima
- 1970 Recital de guitarra LP - Sono Radio, Lima
- 1971 Raúl García, guitarra peruana LP - Discos Pueblo, México
- 1972 Raúl García y su guitarra andina LP - Sono Radio, Lima
- 1973 La Pampa y La Puna LP - Sono Radio, Lima
- 1979 Recital folklórico LP con la Orquesta de Cámara dirigida por Enrique Lynch - Sono Radio, Lima
- 1982 Festival sudamericano de guitarra II Festival Horizonte 82, Berlín / LP - Alemania
- 1983 Mi guitarra andina LP - CBS, Lima
- 1985 Guitarra sentimental LP - CBS, Lima
- 1989 Perú, guitarra CD - ASPIC, Suiza y Francia
- 1997 Festival guitarras del mundo 96 CD (varios intérpretes) - EPSA Music, Argentina
- 1997 Guitarra del Perú CD - García Zárate Producciones, Miami
- 1998 Festival de guitarras del mundo 97 CD (varios intérpretes) - EPSA Music, Argentina
- 1999 World Network vol. 44: Perú - A mi patria CD (varios intérpretes) - WDR, Alemania
- 1999 Música y cantos del Perú. Grabaciones de campo de René Villanueva CD (varios intérpretes) - Discos Pueblo, México
- 2000 Guitarra del Perú andino CD - García Zárate Producciones, Miami
- 2001 El alma de la guitarra peruana CD - JVC World Sounds, Japón
Como integrante del Dúo Hermanos García Zárate
- 1966 Más música de Ayacucho LP - Sono Radio, Lima
- 1967 Canto y guitarra de Ayacucho LP - Sono Radio, Lima
- 1968 Así cantan los Hermanos García LP - Sono Radio, Lima
- 1969 Ayacucho musical LP - Sono Radio, Lima
- 1971 Mi huamanga LP - Sono Radio, Lima
- 1972 Qori Kinto LP - Sono Radio, Lima
- 1974 Te acordarás de mí LP - Sono Radio, Lima
- 1975 Sentimiento morochuco LP - Sono Radio, Lima
- 1976 Mis recuerdos LP - Sono Radio, Lima
- 1978 Puro sentimiento LP - Sono Radio, Lima
Recopilaciones
- 1989 Lo mejor de Raúl García Zárate, Vol. I CST - Discos Independientes, Lima
- 1990 Lo mejor de Raúl García Zárate, Vol. II CST - Discos Independientes, Lima
- 1991 15 éxitos de oro CD - Discos Independientes, Lima
- 1993 La guitarra andina del Perú CD - Discos Independientes, Lima
- 1995 Serie especial de grandes éxitos, Vol. I CST - Discos Independientes, Lima
- 1995 Serie especial de grandes éxitos, Vol. II CST - Discos Independientes, Lima
- 1995 Serie especial de grandes éxitos, Vol. III CST - Discos Independientes, Lima
- 2001 Éxitos Vol. I CD - Raúl García Zárate Producciones, Lima
Como primera guitarra
- 1974 Ruegos, Trío Yanahuara LP - Sono Radio, Lima
- 1973 Mi Huancavelica, Dúo Las Hermanitas Sánchez LP - Sono Radio, Lima
Véase también
- Manuelcha Prado
- Carlos Hayre