Raúl Carnota para niños
Datos para niños Raúl Carnota |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de octubre de 1947, Buenos Aires, República Argentina |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 2014 Buenos Aires, República Argentina |
|
Causa de muerte | Enfermedad pulmonar | |
Nacionalidad | Argentina | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, percusionista y cantautor | |
Género | Folclore argentino | |
Instrumentos | Canto, guitarra, bombo | |
Tipo de voz | barítono | |
Raúl Alberto Carnota (nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 30 de octubre de 1947 y fallecido en la misma ciudad el 27 de septiembre de 2014) fue un importante cantautor argentino. Se destacó en el folclore argentino.
Raúl Carnota fue un músico muy completo. Cantaba, tocaba la guitarra y la percusión. También escribía sus propias canciones. Sus letras sabían expresar muy bien los sentimientos de la gente.
Contenido
La vida y carrera de Raúl Carnota
¿Dónde nació y creció Raúl Carnota?
Raúl Carnota nació en 1947 en el barrio de Almagro, en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, pasó su infancia en Mar del Plata.
¿Cómo empezó su carrera musical?
En 1968, Raúl Carnota formó parte por un corto tiempo del grupo Los Huanca Hua. Su debut profesional fue en 1972. En ese año, se unió al grupo de Adolfo Ábalos.
Durante esa época, participó en un espectáculo llamado El piano en sus tres dimensiones. En este show, tocaron músicos muy importantes como Adolfo Ábalos, Horacio Salgán y el Mono Villegas. También acompañó a otros artistas como Susana Rinaldi y Mercedes Sosa.
¿Cuándo se hizo más conocido?
A finales de los años setenta, Raúl Carnota formó un trío. Tocaba con el percusionista Rodolfo Sánchez y el pianista Eduardo Spinassi. Con este grupo, se hizo más conocido.
La famosa cantante Mercedes Sosa incluyó dos de sus canciones en su disco Como un pájaro libre (de 1983). Las canciones eran «Grito santiagueño» y «Salamanqueando pa’ mí».
¿Cuándo falleció Raúl Carnota?
Raúl Carnota falleció el 27 de septiembre de 2014, a los 66 años. Su muerte fue a causa de una enfermedad pulmonar.
En 2015, recibió un importante reconocimiento póstumo. Fue el Premio Konex, que lo nombró uno de los cinco mejores cantantes de folclore de la década en Argentina.
Discografía de Raúl Carnota
- 1983: Suna Rocha/Raúl Carnota
- 1984: Memoria adentro
- 1985: Esencia de mi pueblo
- 1986: Este es Raúl Carnota
- 1987: Entre la ciudad y el campo
- 1994: Contrafuego
- 1998: Reciclón
- 1999: Fin de siglo
- 2000: Solo los martes
- 2005: Espejos I
- 2005: Espejos II
- 2006: Retrospectiva
- 2010: Runa