robot de la enciclopedia para niños

Negroide para niños

Enciclopedia para niños

Los términos raza negroide y raza negra fueron usados en el pasado para describir a los pueblos de África subsahariana. Esto formaba parte de un modelo antiguo que intentaba dividir a la humanidad en diferentes "razas". Hoy en día, este modelo se considera racismo y está obsoleto.

Estas poblaciones comparten algunas características físicas, como el color oscuro de la piel.

Antiguamente, algunos grupos como los aborígenes australianos, los melanesios y los negritos también fueron incluidos en la categoría "negroide". Sin embargo, ya en 1870, un científico llamado Thomas Henry Huxley sugirió que estos grupos debían ser considerados una raza separada, llamada australoide. Esta idea se hizo común para la década de 1940.

Más tarde, en 1962, Carleton S. Coon no estuvo de acuerdo con la idea de una única "raza negroide". Él dividió a la población africana en dos grupos: "congoide" y "capoide".

Hoy, la ciencia está de acuerdo en que las "razas humanas" no existen en un sentido biológico. La idea de razas distintas se basa más en aspectos sociales e históricos que en la ciencia.

Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de "razas" se tratara, hay una sola "raza": la humana.
José Marín Gonzáles

¿Qué es el concepto de raza humana?

En los siglos XIX y principios del XX, la antropología física clasificaba a los seres humanos en diferentes grupos raciales. Los principales eran "caucasoide", "mongoloide" y "negroide". A veces se añadían "capoide", "australoide" y "amerindia".

Este sistema de clasificación se basaba en las ideas de Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840). Dividía a las personas según características físicas visibles. Estas incluían la forma de la cabeza y los huesos.

¿Cómo se describía a los "negroides"?

Las descripciones antiguas de los "negroides" solían incluir una piel muy oscura. También mencionaban una cabeza alargada y una frente un poco abombada. La nariz se describía como chata y ancha.

Otros rasgos eran ojos oscuros, labios más gruesos y pelo oscuro y rizado. A menudo se mencionaban piernas largas y una estatura elevada.

Ashley Montagu también señaló algunas características. Estas incluían una nariz achatada y una raíz nasal plana. También mencionó orejas más estrechas y menos vello corporal.

Las ideas de Carleton S. Coon

Carleton S. Coon amplió estas ideas en su libro de 1962, El origen de las razas. Él puso su teoría en un contexto de evolución. Coon dividió la especie Homo sapiens en cinco grupos. Estos eran "caucasoide", "capoide", "congoide", "australoide" y "mongoloide".

Coon basó su clasificación en el momento en que supuestamente cada grupo evolucionó del homo erectus. Él consideró a la "raza capoide" como un grupo separado. A la "raza congoide" la dividió en "negros africanos" y "pigmeos". Esta división se basaba en la fecha de su origen y en su apariencia. Sin embargo, estas ideas generaron muchos desacuerdos.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Negroid Facts for Kids

kids search engine
Negroide para Niños. Enciclopedia Kiddle.