Raymond D'Addario para niños
Datos para niños Raymond D'Addario |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de agosto de 1920 Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 2011 Holyoke (Estados Unidos) |
|
Residencia | Holyoke | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Secundaria Holyoke | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Firma | ||
![]() |
||

Raymond D'Addario (nacido en Holyoke, el 18 de agosto de 1920, y fallecido en la misma ciudad el 13 de febrero de 2011) fue un fotógrafo estadounidense. Es especialmente reconocido por las imágenes que tomó de los líderes en los juicios de Núremberg.
Contenido
¿Quién fue Raymond D'Addario?
Raymond D'Addario fue un fotógrafo que capturó momentos históricos importantes. Su trabajo más famoso se relaciona con los juicios que se llevaron a cabo después de la Segunda Guerra Mundial. Sus fotografías ayudaron a documentar un período crucial de la historia.
Sus inicios como fotógrafo
Desde 1938, D'Addario trabajó como fotógrafo independiente. Lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió en su profesión. Antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, se unió al ejército de Estados Unidos.
Después del ataque a Pearl Harbor, fue enviado a Londres. Allí, trabajó como fotógrafo para el ejército. Esta experiencia lo preparó para su siguiente gran misión.
El fotógrafo de los Juicios de Núremberg
Raymond D'Addario fue elegido para cubrir los juicios de Núremberg. Fue el fotógrafo que más imágenes tomó de este evento. Tuvo que seguir reglas estrictas, como no usar flash.
Retratando la historia
D'Addario tomó miles de fotografías. Hizo imágenes tanto en blanco y negro como en color. Estas fotos se publicaron en periódicos de todo el mundo.
Sus imágenes más famosas muestran a los acusados en el banquillo. Estas fotos se hicieron muy conocidas. Ayudaron a la gente a entender lo que sucedía en los juicios.
Más allá de la sala de juicios
Además de las imágenes de los acusados, D'Addario también fotografió a los fiscales y al tribunal. También capturó la ciudad de Núremberg, que había sido muy dañada por los bombardeos durante la guerra.
Aunque dejó el ejército después de los juicios principales, fue llamado de nuevo. Su misión era documentar con imágenes otros juicios relacionados con la guerra.