Raja Ravi Varma para niños
Datos para niños Raja Ravi Varma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en malayálam | രാജാ രവി വര്മ്മ | |
Nacimiento | 29 de abril de 1848 Kilimanoor (India) |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 1906 Attingal (India) |
|
Lengua materna | Malabar | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Colegio Trivandrum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y creador | |
Área | Itijasa | |
Género | Retrato | |
Obras notables | Shakuntala (Raja Ravi Varma) | |
Firma | ||
![]() |
||
Raja Ravi Varma (രാജാ രവി വര്മ്മ en malayalam, nacido el 29 de abril de 1848 y fallecido el 2 de octubre de 1906) fue un famoso pintor de la India. Nació en el estado principesco de Thiruvithamkur, que hoy forma parte de Kerala, al suroeste de la India.
Es muy conocido por sus pinturas que muestran escenas de las antiguas historias épicas de la India, como el Majábharata y el Ramaiana. También se hizo famoso por sus retratos de mujeres, que eran muy populares en su época.
Raja Ravi Varma tenía una conexión cercana con la familia real de Travancore. Más tarde, dos de sus nietas fueron adoptadas por esta familia real. Sus descendientes forman parte de la actual familia real de Travancore.
Contenido
Raja Ravi Varma: El Pintor de la India
¿Quién fue Raja Ravi Varma?
Raja Ravi Varma fue un artista indio que vivió en el siglo XIX. Es considerado uno de los pintores más importantes de la historia de la India. Su trabajo combinó las técnicas de pintura europeas con los temas y la cultura de la India.
Sus obras ayudaron a que las historias y los personajes de la mitología india fueran conocidos por muchas personas. Sus pinturas se hicieron muy populares y se reprodujeron en grabados para que más gente pudiera tenerlas en sus hogares.
Su Vida y Familia
Raja Ravi Varma nació con el nombre de Ravi Varma Koil Thampuran en el palacio de Kilimanoor. Este lugar estaba en el antiguo estado principesco de Travancore, en Kerala.
Desde joven, recibió el apoyo de su pariente, el maharajá Ayilyam Thirunal de Travancore. Esto le permitió empezar su formación como artista. Aprendió a pintar con acuarela de Suami Rama Naidu y luego a usar pintura al óleo con el retratista holandés Theodor Jenson.
Su madre, Uma Ambabayi Thampuratty, era una poetisa y escritora. Su padre era un experto en sánscrito y ayurveda. Ravi Varma tuvo dos hermanos: una hermana llamada Mangala Bayi y un hermano llamado Raja Varma, quien también fue pintor y trabajó junto a él.
En 1866, a los 18 años, Ravi Varma se casó con Bhageerthi Bayi, de 12 años. Ella pertenecía a una rama de la Casa Real de Travancore. Este matrimonio fortaleció su conexión con la realeza. Tuvieron cinco hijos: dos varones y tres mujeres.
En 1900, la familia real de Travancore necesitaba herederos. Dos de las nietas de Varma, Lakshmi Bayi y Parvati Bayi, fueron adoptadas por la familia real. Ellas se convirtieron en Ranis (princesas) y sus descendientes continuaron el linaje real. El futuro Maharajá Chithira Thirunal, el último gobernante de Travancore, fue uno de sus descendientes.
Raja Ravi Varma falleció el 2 de octubre de 1906, a los 58 años.
Su Carrera Artística y Estilo
Ravi Varma recibió lecciones de pintura de artistas como Alagri Naidu y Theodore Jensen. Su estilo combinó elementos de la pintura india y europea. Pasó unos 30 años practicando y perfeccionando su arte.
Abrió una imprenta en Mumbai para hacer copias de sus pinturas. Esto permitió que sus obras, especialmente las de temas mitológicos y retratos de reyes, llegaran a un público más amplio.
Sus obras se dividen en tres tipos principales:
- Retratos: Pinturas de personas reales.
- Cuadros con figuras humanas: Representaciones de personas en diferentes situaciones.
- Imágenes de historia y mitología: Escenas de las antiguas leyendas y textos sagrados de la India.
Viajó por toda la India buscando inspiración y modelos para sus obras. A menudo, representaba a las Diosas hindúes basándose en la belleza de las mujeres del sur de la India. Sus pinturas de historias como las de Dushianta y Shakuntalá, o Nala y Damayanti, son muy famosas.
Obras Famosas de Raja Ravi Varma
Raja Ravi Varma creó una gran cantidad de obras. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Mohini jugando con una pelota
- Yashoda y Krishna
- Belleza de pueblo
- Dama perdida en sus pensamientos
- Damayanti hablando con un Cisne
- La Orquesta
- Arjuna y Subhadra
- La desconsolada
- Tocador de Swarbat
- Shakuntala
- El Señor Krishna como Embajador
- Jatayu, un pájaro devoto del Señor Rama, es atacado por Ravana
- Victoria de Indrajit
- Dama dando limosna en el Templo
- El Señor Rama Conquista Varuna
- Mujer con un abanico
- Draupadi temiendo encontrarse con Kichaka
- Shantanu y Matsyagandha
- Shakuntala escribiendo una carta de amor al Rey Dushyanta
Reconocimientos y Legado
Raja Ravi Varma recibió muchos premios y honores durante su vida.
- En 1873, ganó el primer premio en la Exposición de Arte de Viena.
- En 1893, sus pinturas fueron enviadas a la Exposición Mundial Colombina en Chicago, donde ganó tres medallas de oro.
- En 1904, el virrey George Curzon le otorgó la medalla de oro Kaiser-i-Hind en nombre del emperador británico.
El Gobierno de Kerala ha creado un premio llamado Rajaravivarma Puraskaram, que se entrega cada año a personas destacadas en el arte y la cultura. También hay una universidad de artes plásticas en Mavelikara y una escuela secundaria en Kilimanoor que llevan su nombre. Su palacio-museo se conserva y puede visitarse.
Su Influencia en la Cultura Popular
La vida de Raja Ravi Varma ha inspirado películas en la India.
- En 2008, el cineasta Ketan Mehta dirigió la película Rang rasiya, que trata sobre la vida del artista.
- En 2010, el cineasta Lenin Rajendran hizo una película en malayalam llamada Makara-manju, que también narra una parte de la vida de Raja Ravi Varma.
Galería de imágenes
-
Rani Bharani Thirunal Lakshmi Bayi de Travancore (1848-1901).jpg
La cuñada de Varma, Bharani Thirunal Lakshmi Bayi, Rani Mayor de Attingal (o Travancore), que adoptó a las nietas de Varma en 1900.
Véase también
En inglés: Raja Ravi Varma Facts for Kids