Rauf Denktaş para niños
Datos para niños Rauf Denktaş |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 1.er Presidente de la República Turca del Norte de Chipre |
||
15 de noviembre de 1983-24 de abril de 2005 | ||
Primer ministro | Mustafa Çağatay (1983) Nejat Konjuk (1983-1985) Derviş Eroğlu (1985-1994) Hakkı Atun (1994-1996) Derviş Eroğlu (1996-2004) Mehmet Ali Talat (2004-2005) |
|
Predecesor | Primer titular | |
Sucesor | Mehmet Ali Talat | |
|
||
![]() Vicepresidente de Chipre |
||
18 de marzo de 1973-15 de julio de 1974 | ||
Presidente | Makarios III | |
Predecesor | Dr. Fazıl Küçük | |
Sucesor | Cargo vacante | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en turco | Rauf Raif Denktaş | |
Nacimiento | 27 de enero de 1924 Pafos, Chipre ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 2012 Nicosia del Norte, Chipre del Norte ![]() |
|
Causa de muerte | Síndrome de disfunción multiorgánica | |
Sepultura | Nicosia del Norte | |
Nacionalidad | Chipriota y turcochipriota | |
Religión | Sunismo | |
Familia | ||
Padres | Raif Mehmet Bey (1882–1941) | |
Cónyuge | Aydın Denktaş | |
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido de Unidad Nacional | |
Sitio web | denktas.info | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Rauf Denktaş (nacido en Pafos el 27 de enero de 1924 y fallecido en Nicosia el 13 de enero de 2012) fue un importante líder turcochipriota. Fue el primer presidente de la República Turca del Norte de Chipre, un estado que se formó en la parte norte de la isla de Chipre.
Denktaş vivió momentos clave en la historia moderna de Chipre. Estos eventos ayudaron a definir cómo se relacionan las comunidades turcochipriota y grecochipriota en la isla.
Fue el segundo vicepresidente de la recién creada República de Chipre. Asumió este cargo el 18 de marzo de 1973, sucediendo a Fazıl Küçük. Sin embargo, tuvo que dejar su puesto el 15 de julio de 1974 debido a un cambio de gobierno.
Debido a su origen turco, y después de que Chipre se dividiera, se convirtió en el primer presidente de la República Turca del Norte de Chipre en 1983. Su trabajo para representar a la comunidad turca en la isla comenzó mucho antes, en 1948. En ese tiempo, durante el gobierno británico, fue elegido para un comité que buscaba la independencia de Chipre.
Contenido
Primeros años y formación
Rauf Denktaş nació en Paphos. Sus padres, Raif Mehmet Bey y Emine Hanim, eran turcochipriotas. Estudió en la Escuela Británica de Lefkosa.
Después de graduarse, trabajó como traductor en Famagusta. Luego fue secretario judicial y, por un año, profesor en la misma Escuela Británica. Más tarde, viajó a Estambul y Londres para continuar sus estudios. Primero se formó como profesor y luego como abogado en Lincoln's Inn. Terminó sus estudios en 1947 y regresó a Chipre para ejercer la abogacía.
En 1948, Denktaş fue parte de una asamblea que buscaba que Chipre se gobernara a sí misma. También se unió al Comité de Asuntos Turcos. Trabajó como fiscal de la Corona entre 1949 y 1958.
Liderazgo y eventos importantes (1957-1999)
¿Cómo se involucró Rauf Denktaş en la política de Chipre?
En 1957, Denktaş tuvo un papel importante en la creación de la Organización de Resistencia Turca (TMT). Esta organización se formó para proteger los intereses de la comunidad turcochipriota. En 1958, representó a los turcochipriotas en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En diciembre de ese año, aconsejó al gobierno turco sobre los derechos de los turcochipriotas. Esto fue durante la preparación de los Acuerdos de Londres y Zúrich, firmados en 1959.
En 1960, Chipre obtuvo su independencia del Reino Unido y se estableció la República de Chipre. Denktaş fue elegido Presidente de la Cámara Comunal Turca.
¿Qué pasó en Chipre en los años 60 y 70?
En noviembre de 1963, el presidente Makarios propuso algunos cambios a la constitución. Estos cambios buscaban modificar los derechos de los turcochipriotas. En diciembre de 1963, la situación se volvió tensa y los turcochipriotas se retiraron del gobierno. Después de estos eventos, Denktaş viajó a Ankara para hablar con el gobierno turco.
Entre 1964 y 1968, a los líderes grecochipriotas no le permitieron a Denktaş regresar a la isla. En las elecciones para la vicepresidencia de 1973, reemplazó a Fazıl Küçük.
Después de un cambio de gobierno en Chipre el 15 de julio de 1974, Turquía envió tropas a la costa norte de Chipre. Esto se hizo para proteger a la población turcochipriota. Durante esta operación, el gobierno de ese momento en Chipre cambió. El ejército turco tomó el control de una parte de la isla en agosto de 1974.
Posteriormente, Denktaş fue elegido presidente de la asamblea legislativa en 1975. Luego fue presidente del Estado Federado Turco de Chipre en 1976 y nuevamente en 1981.
¿Cuándo se fundó la República Turca del Norte de Chipre?
Denktaş fue clave en la Declaración de Independencia de la República Turca del Norte de Chipre en 1983. Fue elegido Presidente de esta república en 1985, 1990, 1995 y 2000.
Es importante saber que la República Turca del Norte de Chipre solo ha sido reconocida como estado por Turquía. Denktaş fue el principal representante de los turcochipriotas en las conversaciones de paz, que fueron apoyadas por las Naciones Unidas desde 1968.
Últimos años de su carrera
En el año 2000, tanto Chipre como Turquía querían unirse a la Unión Europea (UE). Esto llevó a nuevos esfuerzos para llegar a un acuerdo en Chipre. En 2002, hubo grandes manifestaciones en el norte de Chipre. Los turcochipriotas pedían la reunificación de la isla para poder obtener la ciudadanía de la UE cuando Chipre se uniera en 2004.
En febrero de 2004, Denktaş inició una nueva ronda de conversaciones con los grecochipriotas. Estas conversaciones fueron organizadas por la ONU y buscaban la reunificación de Chipre. Al final, Denktaş, al igual que el presidente grecochipriota Tassos Papadopoulos, no estuvo de acuerdo con la propuesta final de acuerdo. Esta propuesta, conocida como el Plan Annan, fue votada por las dos comunidades chipriotas en un referéndum el 24 de abril de 2004. El plan fue aceptado por el 65% de la comunidad turca, pero la mayoría de los griegos lo rechazaron.
El 14 de mayo de 2004, Denktaş anunció que no se presentaría para un quinto mandato como presidente. Su tiempo como presidente terminó después de las elecciones del 17 de abril de 2005. Mehmet Ali Talat fue elegido y asumió el cargo el 25 de abril.
Vida personal y reconocimientos
Los pasatiempos favoritos de Rauf Denktaş eran la fotografía y la escritura. Sus fotografías se exhibieron en varios países, como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia y Turquía. Escribió alrededor de cincuenta libros en inglés y turco. Entre 1949 y 1957, escribió muchos artículos para el periódico Halkın Sesi ("La Voz del Pueblo").
Denktaş recibió muchos premios y títulos honoríficos de varias universidades en Turquía, el norte de Chipre y Estados Unidos. Estuvo casado con Aydın Denktaş (1933-2019) durante 63 años. Tuvieron seis hijos, pero lamentablemente tres de ellos fallecieron. Su hijo Serdar Denktaş también es político.
Enfermedad y fallecimiento
La salud de Denktaş fue empeorando poco a poco a partir del año 2000. Tenía una enfermedad del corazón y en mayo de 2011 sufrió un derrame cerebral. Falleció el 13 de enero de 2012 debido a una falla de varios órganos en el Hospital Universitario del Cercano Oriente en Nicosia.
El norte de Chipre declaró siete días de luto, y Turquía declaró cinco días. Su funeral se realizó el 17 de enero con miles de asistentes. Fue enterrado en el Parque Cumhuriyet ("Parque de la República").
Libros escritos por Denktaş
- Saadet Sırları – Secrets of Happiness, 1941
- Ateşsiz Cehennem – Hell without Fire, 1944
- Criminal Cases, 1953–54
- A Handbook of Criminal Cases, 1955
- 12'ye 5 Kala – 5 to 12, 1964–66
- The Cyprus Problem, 1968
- The Akritas Plan, 1968
- A Short Discourse on Cyprus, 1972
- Gençlerle Başbaşa – Alone with Youngsters, 1981
- The Cyprus Triangle, 1982
- Gençlerle Hasbihal – Conversation with the Youth, 1982
- Cyprus Problem in a Nutshell, 1983
- Gençlere Öğütler – Advice to the Youth, 1985
- Kadın ve Dünya – Woman and The World, 1985
- Kuran'dan İlhamlar – Inspiration from The Qur'an, 1986
- İmtihan Dünyası – A World of Examination, 1986
- Yarınlar İçin – For Tomorrow, 1986
- UN Speeches on Cyprus, 1986
- Seçenekler ve Kıbrıs Türkleri – The Options and The Turkish Cypriots, 1986
- Cyprus, An Indictment and Defence, 1987
- The Cyprus Problem 23rd Year, 1987
- My Vision for Cyprus, 1988
- Atatürk, Din ve Laiklik – Atatürk, Religion and Laïcité, 1989
- Gençlerle Sohbet – Discussion with Youth, 1990
- Kıbrıs'ta Bitmeyen Kavga – Unending Fight in Cyprus, 1991
- Kıbrıs Davamız – Our Cyprus Issue, 1991
- İlk Altı Ay – The First Six Months, 1991
- What is the Cyprus Problem, 1991
- A Challenge on Cyprus, 1990–91
- Denktaş As A Photographer, Images From Northern Cyprus, 1991
- The Cyprus Problem and the Remedy, 1992, Nicosia (Lefkoşa)
- From My Album, 1992
- O Günler – Those days, 1993, Nicosia
- Images From Northern Cyprus, 1993
- Vizyon – The Vision, 1994, Nicosia
- Kapılar – The Doors, 1995, Nicosia
- Observations on the Cyprus Dispute, 1996
- Kıbrıs Meselesinde Son Durum – The Latest Situation in Cyprus Issue, 1996, Nicosia
- Rum Yunan İkilisi: İstenmeyen Cumhuriyetten Nereye? – Cypriot Greek Duo: Where to from the Unwanted Republic, 1996, Nicosia
- Karkot Deresi – Karkot Stream, 1996
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, I. cilt (1964) – Memoirs of Rauf Denktaş, 1964–74, volume I (1964), 1996
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, II. cilt (1965), 1997
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, III. cilt (1966), 1997
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, IV. cilt (1967), 1997
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, V. cilt (1968), 1997
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, VI. cilt (1969), 1997
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, VII. cilt (1970), 1997
- Kalbimin Sesi – The voice of my heart, 1997
- In Search of Justice, 1997
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, VIII. cilt (1971–72), 1998
- Rauf Denktaş'ın Hatıraları, 1964–74, IX. cilt (1973–74), 1999
- Hatıralar, Toplayış, X. cilt – Memoirs, Putting It Together, vol X, 2000
Datos importantes de su carrera
- 1957: Jefe de la Asociación Turcochipriota.
- 1958: Participa en la Asamblea General de las Naciones Unidas en nombre de los turcochipriotas.
- 1958: Asesora al Gobierno Turco sobre los derechos de los turcochipriotas durante la preparación del Acuerdo de Zúrich.
- Febrero de 1959: Lidera la delegación turcochipriota en la Conferencia de Londres. Allí se estableció un estado con dos comunidades, garantizado por Turquía, Grecia y Gran Bretaña.
- 1959-1960: Encabeza la delegación turcochipriota en el comité que redactó la Constitución Chipriota.
- 1960: Elegido Presidente de la Cámara Comunal Turcochipriota.
- 1964-1968: No pudo regresar a la isla por cuatro años después de que el gobierno entre comunidades se desintegrara.
- 1968: Asume el cargo de Presidente de la Cámara Comunal Turca y Vicepresidente de la Administración Turcochipriota.
- 1968 - 1974: Participa en las conversaciones entre las comunidades.
- 1970: Reelegido presidente de la Cámara Comunal Turcochipriota.
- 1973: Elegido Vicepresidente de la República y Presidente de la Administración Turcochipriota.
- 1975: Forma el Partido de Unidad Nacional.
- 1976: Elegido Presidente del Estado Federado Turco de Chipre.
- 1985: Elegido Presidente de la República Turca de Chipre del Norte.
- 1990: Reelegido.
- 1995: Reelegido.
- 2000: Reelegido.
- 2005: Deja el cargo y es sucedido por Mehmet Ali Talat.
- 2012: Fallece a los 87 años en un hospital de Nicosia, Chipre del Norte.
Títulos honoríficos
- PhD Honorario, Universidad Técnica de Medio Oriente (Ortadoğu Teknik Üniversitesi), Ankara, 1984.
- Doctor Honorario en Leyes de la Southern University, Washington D.C., 1989.
- PhD Honorario en Ciencias Políticas de la Universidad del Mediterráneo Oriental, República Turca de Chipre del Norte, 1990.
- PhD honorario sobre Desarrollo Económico y Relaciones Internacionales de la Universidad Técnica del Mar Negro (Karadeniz Teknik Üniversitesi), 10 de mayo de 1991.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rauf Denktaş Facts for Kids