robot de la enciclopedia para niños

Ratón de Gould para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pseudomys gouldii
Pseudomys gouldii - Gould.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Superfamilia: Muroidea
Familia: Muridae
Género: Pseudomys
Especie: P. gouldii
Waterhouse, 1839

El ratón de Gould (Pseudomys gouldii) es un pequeño roedor que vive en Australia. Fue nombrado así por George Robert Waterhouse en honor a Elizabeth Gould, la esposa de un famoso naturalista llamado John Gould. Este ratón se encuentra en el suroeste de Australia Occidental, el sur de Australia Meridional y Nueva Gales del Sur.

El Ratón de Gould: Un Roedor Especial

El ratón de Gould es una especie fascinante de roedor. Durante mucho tiempo se pensó que había desaparecido, pero fue redescubierto recientemente. Su historia nos enseña sobre la importancia de proteger a los animales y sus hogares.

¿Cómo es el Ratón de Gould?

El ratón de Gould es un animal pequeño y ágil. Su cuerpo, incluyendo la cabeza, mide entre 10 y 12 centímetros de largo. Esto lo hace un poco más pequeño que una rata común.

Tiene una cola larga, que mide entre 9 y 10 centímetros. Sus patas son delgadas y largas, midiendo las traseras entre 1.6 y 1.8 centímetros. Pesa alrededor de 50 gramos, lo que es como el peso de una pila pequeña.

Sus orejas son grandes y tienen una forma un poco puntiaguda. Su pelaje es de color amarillo ocre en la parte de arriba, con algunas manchas más oscuras. La parte de abajo de su cuerpo es de color blanquecino. Sus orejas son marrones con algunos pelos amarillos. Los dientes de arriba son de un naranja brillante, y los de abajo son amarillos. Sus garras son de color blanco.

¿Cómo vive el Ratón de Gould?

El ratón de Gould es un animal muy sociable. Le gusta vivir en grupos pequeños, que suelen ser familias. Durante el día, estos grupos se esconden en madrigueras.

Cavan sus madrigueras a unos 15 centímetros de profundidad, generalmente debajo de arbustos. Dentro de estas madrigueras, construyen nidos cómodos. Usan hierba seca y suave para hacer sus camas.

La Historia de su Redescubrimiento

La historia del ratón de Gould es muy interesante. Por más de 150 años, se creyó que esta especie se había extinguido. Esto significa que se pensaba que ya no quedaban ratones de Gould en el mundo.

¿Por qué se creyó extinto?

Antes de que los europeos llegaran a Australia, el ratón de Gould era muy común. Se encontraba en muchas áreas. Sin embargo, después de la llegada de los europeos, su número disminuyó rápidamente.

Las razones exactas de su desaparición no están del todo claras. Se cree que los gatos que llegaron con los europeos pudieron haber cazado muchos ratones. También, la competencia con otras ratas y ratones que no eran de Australia pudo haber afectado su alimento y espacio.

Además, nuevas enfermedades y los cambios en su hábitat también influyeron. El ganado y los cambios en cómo los pueblos originarios manejaban los incendios en la tierra también pudieron haber tenido un impacto. Los últimos ratones de Gould que se habían visto fueron recolectados entre 1856 y 1857.

El emocionante redescubrimiento

Después de muchos años de búsqueda, el ratón de Gould fue redescubierto. En junio de 2021, una investigadora llamada Emily Roycroft encontró evidencia de que la especie todavía existía.

Ella cree que estos ratones lograron sobrevivir en lugares donde no había depredadores nuevos ni mucha actividad humana. Este hallazgo fue muy emocionante. Significó que una especie que se creía perdida por 184 años, ¡todavía estaba viva!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gould's mouse Facts for Kids

kids search engine
Ratón de Gould para Niños. Enciclopedia Kiddle.