Rana de cristal de María Elena para niños
Datos para niños
Chimerella mariaelenae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Superorden: | Salientia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Centrolenidae | |
Género: | Chimerella | |
Especie: | Ch. mariaelenae (Cisneros-Heredia & McDiarmid, 2006) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La rana de cristal de María Elena (Chimerella mariaelenae) es un tipo de anfibio muy especial. Pertenece a la familia de las ranas de cristal, conocidas por su piel casi transparente. Esta especie es la única de su género, Chimerella.
Contenido
¿Qué hace única a la rana de cristal de María Elena?
Esta rana es un anuro, lo que significa que no tiene cola, como la mayoría de las ranas y sapos. Fue descubierta y descrita por los científicos Cisneros-Heredia y McDiarmid en el año 2006. Su nombre científico, Chimerella mariaelenae, honra a una persona importante para los investigadores.
¿Dónde vive esta rana tan especial?
La rana de cristal de María Elena es endémica de Ecuador. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo. Vive en los bosques nublados de la vertiente amazónica de la Cordillera de los Andes.
Se le puede encontrar a altitudes entre 1400 y 1820 metros sobre el nivel del mar. Es posible que también viva en zonas cercanas del sur de Colombia y el norte de Perú, pero su presencia allí no está confirmada.
¿Por qué se llama "rana de cristal"?
Las ranas de la familia Centrolenidae son famosas por su piel translúcida. Esto significa que puedes ver a través de ella, especialmente en su vientre. A veces, puedes observar sus órganos internos, como el corazón o los huesos, ¡como si fueran de cristal! Esta característica les ayuda a camuflarse en su entorno.
¿Está en peligro la rana de cristal de María Elena?
Aunque la UICN la clasifica como de "Preocupación Menor", esta rana enfrenta desafíos. Su principal amenaza es la pérdida de hábitat. Esto ocurre cuando los bosques donde vive son destruidos o alterados por actividades humanas.
Proteger su hogar natural es clave para asegurar que esta fascinante rana de cristal siga existiendo para las futuras generaciones.