Ramón Soto Vargas para niños
Datos para niños Ramón Soto Vargas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de marzo de 1953 Camas, Sevilla, ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1992 Sevilla, ![]() |
|
Causa de muerte | Ataque animal | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novillero, banderillero | |
Debut novillero | 1972 | |
Alternativa | No la tomó | |
Ramón Soto Vargas (nacido en Camas, provincia de Sevilla, el 4 de marzo de 1953 y fallecido en Sevilla el 13 de septiembre de 1992) fue un destacado novillero y banderillero español. Su carrera se desarrolló en el mundo de la tauromaquia, donde se especializó en el papel de banderillero.
Contenido
Ramón Soto Vargas: Un Banderillero Español
Ramón Soto Vargas fue conocido por su habilidad como banderillero. En esta profesión, los banderilleros son asistentes del torero principal. Su tarea es colocar unas varas adornadas, llamadas banderillas, en el lomo del toro durante la lidia.
¿Quién fue Ramón Soto Vargas?
Ramón Soto Vargas nació en un pueblo cercano a Sevilla, en el sur de España. Desde joven, mostró interés por la tauromaquia. Se dedicó a esta profesión, primero como novillero y luego como banderillero.
Su Carrera como Novillero y Banderillero
Ramón Soto Vargas comenzó su carrera como novillero. Un novillero es un torero joven que participa en corridas con toros más pequeños, llamados novillos. Es una etapa de aprendizaje antes de convertirse en un torero profesional.
Debut y Transición
Su debut como novillero fue en 1972 en la famosa plaza de la Maestranza de Sevilla. Compartió cartel con otros novilleros, Joselito Cuevas y Pepe Luis Núñez. Los novillos eran de la ganadería de Algarra. Después de varios años como novillero, en 1975, Ramón Soto Vargas decidió cambiar de rol. Se unió a las cuadrillas de toreros importantes como banderillero. Trabajó con figuras reconocidas como Curro Romero, Rafael de Paula y Antoñete.
Un Trágico Final
Ramón Soto Vargas falleció en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla. Esto ocurrió el 13 de septiembre de 1992. Estaba realizando su trabajo como banderillero con un novillo llamado Avioncito, que pesaba 458 kilogramos. El novillo pertenecía a la ganadería del Conde de la Maza. Durante la faena, sufrió una herida grave causada por el animal, lo que lamentablemente le provocó la muerte.