Ramón M. Castro para niños
Datos para niños Ramón M. Castro |
||
---|---|---|
Departamento Zapala | ||
Localización de Ramón M. Castro en Provincia del Neuquén
|
||
Coordenadas | 38°51′S 69°45′O / -38.85, -69.75 | |
Entidad | Departamento Zapala | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
Presidente Comisión de Fomento | Nicolás Eusebio Sifuentes | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 27 de febrero de 1998 | |
Altitud | ||
• Media | 729 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 302 hab. | |
Código postal | Q8340 | |
Prefijo telefónico | 02942 | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Comisión de Fomento | |
![]() |
||
Ramón M. Castro es una pequeña localidad ubicada en el departamento Zapala, dentro de la provincia del Neuquén, en Argentina. Es un lugar con una historia ligada al ferrocarril y que ha crecido a lo largo de los años.
Contenido
Conociendo Ramón M. Castro
Ramón M. Castro es una comunidad que forma parte de la provincia de Neuquén. Se encuentra en una zona con paisajes naturales y es un punto importante para las actividades de la región.
¿Cuántas personas viven en Ramón M. Castro?
La cantidad de habitantes en Ramón M. Castro ha cambiado con el tiempo. En el año 2001, vivían 111 personas. Para el censo de 2010, la población creció a 317 habitantes. Esto fue un aumento significativo.
Según el censo más reciente, realizado en 2022, la población de Ramón M. Castro es de 302 habitantes. En ese año, se registraron 166 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Ramón M. Castro entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo se fundó Ramón M. Castro?
La historia de Ramón M. Castro está muy conectada con el ferrocarril.
La llegada del ferrocarril
El 21 de octubre de 1937, se inauguró la estación de tren Ramón M. Castro, que formaba parte del Ferrocarril General Roca. Esta estación fue muy importante para el transporte de personas y mercancías en la zona.
Con el tiempo, el servicio de trenes de pasajeros dejó de funcionar en 1993. Desde entonces, solo pasan por la estación trenes de carga de la empresa Ferrosur Roca.
Creación de la Comisión de Fomento
El 27 de febrero de 1998, se fundó oficialmente la Comisión de Fomento de Ramón M. Castro. Una Comisión de Fomento es una forma de gobierno local para comunidades más pequeñas.
Esta comisión se encarga de administrar y organizar la vida de Ramón M. Castro y de otros lugares cercanos. Entre ellos están Santo Domingo Centro, Santo Domingo Abajo, Anticlinal, Barda Negra Sur, Punta Bardita, Bajo Guanaco, Portezuelo y La Amarga.
El edificio comunal
En septiembre de 2010, se inauguró un nuevo edificio para la Comisión de Fomento. Antes de eso, durante doce años, las oficinas administrativas funcionaban en la antigua estación de tren. El nuevo edificio mejoró mucho las condiciones para trabajar y atender a los vecinos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ramón M. Castro Facts for Kids