robot de la enciclopedia para niños

Ramiro Carasa Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramiro Carasa Pérez
Ramiro Carasa.jpg
Heinz_Mittelmeier (izquierda) y Ramiro Carasa (derecha) en San Sebastián, 1976.
Información personal
Nacimiento 1943
Liendo, Cantabria (España).
Fallecimiento 30/03/1982
San Sebastián, Guipúzcoa, España
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Española
Educación
Educación

Universidad de Madrid

Hospital Universitario La Paz
Información profesional
Ocupación

Jefe de Servicio de Traumatología.

Profesor de la Unidad Docente de Medicina de San Sebastián
Empleador

Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aranzazu de San Sebastián

Universidad del País Vasco
Distinciones

Medalla de la Seguridad Social en su categoría de oro.

Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Civil (España)

Ramiro Carasa Pérez (nacido en Liendo, Cantabria, en 1943 y fallecido en San Sebastián, Guipúzcoa, el 30 de marzo de 1982) fue un destacado médico traumatólogo español. Es reconocido por haber fundado el servicio de traumatología en la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aranzazu, que hoy conocemos como Hospital Universitario Donostia.

Ramiro Carasa falleció de forma trágica a los 38 años de edad.

¿Quién fue Ramiro Carasa Pérez?

Sus primeros años y formación académica

Ramiro Carasa nació en el municipio de Liendo, que forma parte de la comunidad autónoma de Cantabria, en el año 1943. Cuando era joven, su padre falleció en un accidente de tráfico.

Se graduó en Medicina en 1966 en la Universidad de Madrid. En 1967, comenzó su residencia como médico en el Hospital La Paz de Madrid. Después de completar sus tres años de formación, se convirtió en médico adjunto en el mismo hospital en 1970.

Más tarde, trabajó como jefe clínico en la Residencia Primero de Octubre de Madrid durante cuatro años. En 1975, obtuvo el primer puesto en un concurso para ser jefe de servicio y eligió trabajar en San Sebastián, en la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aranzazu.

Contribuciones a la medicina y la enseñanza

Ramiro Carasa fue el responsable de crear el servicio de traumatología en el hospital de San Sebastián. También tuvo un papel muy importante en la fundación de la Unidad Docente de Medicina de San Sebastián en 1978. Allí, fue el profesor encargado de la asignatura de traumatología para los estudiantes de quinto curso.

Además, participó en importantes reuniones y congresos médicos en países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos. En 1977, fue uno de los fundadores de la Sociedad Ibérica de Biomecánica, una organización dedicada al estudio del movimiento y la mecánica del cuerpo.

Un final inesperado

El 30 de marzo de 1982, al salir del hospital alrededor de las 15:20 horas, Ramiro Carasa fue víctima de un acto violento. Fue llevado a un monte cercano a Urnieta.

Después de este lamentable suceso, se difundieron informaciones incorrectas sobre su persona. Sin embargo, la verdad es que Ramiro Carasa era una persona completamente dedicada a la medicina. No tenía ninguna relación con asuntos políticos y nunca había recibido amenazas.

En el momento de su fallecimiento, Ramiro Carasa no estaba casado. Sus compañeros de trabajo lo describían como un profesional muy competente y destacaban su dedicación a la medicina.

La familia de Ramiro Carasa donó su valiosa biblioteca científica a la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Esto permitió que otros profesionales pudieran seguir aprendiendo de sus conocimientos.

Reconocimientos póstumos

Medalla de la Seguridad Social

El 1 de abril de 1982, pocos días después de su fallecimiento, la Dirección General del Instituto Nacional de la Salud le otorgó la Cruz Azul de la Seguridad Social en su categoría de oro. Este reconocimiento fue por los "extraordinarios y relevantes servicios prestados a la asistencia sanitaria" que Ramiro Carasa había ofrecido.

Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil

El 9 de mayo de 2003, más de veinte años después de su fallecimiento, el Consejo de Ministros de España le concedió, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Esta es una alta distinción que se otorga a personas que han realizado servicios destacados al país.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramiro Carasa Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.