robot de la enciclopedia para niños

Ramón Valdivieso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Valdivieso Delaunay
Ramón Valdivieso Delaunay Ministro de Salud.jpg
Ramón Valdivieso hacia 1964.

Coat of arms of Chile.svg
Ministro de Salud Pública de Chile
3 de noviembre de 1964-3 de noviembre de 1970
Presidente Eduardo Frei Montalva
Predecesor Francisco Rojas Villegas
Sucesor Óscar Jiménez Pinochet

Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1902
Melipilla (Chile)
Fallecimiento 11 de diciembre de 1996
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Padres Ramón Valdivieso Navarrete
Ernestina Delaunay Darnaut
Cónyuge Lía Bustamante Ibáñez
Hijos 7; Fernando, Jaime, Lía Josefina, María Alicia, Paulina y Ramón Adolfo
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Médico cirujano y académico
Partido político Independiente, cercano al Partido Demócrata Cristiano
Afiliaciones Independientes por el Consenso Democrático

Ramón Valdivieso Delaunay (nacido en Melipilla, Chile, el 23 de noviembre de 1902 y fallecido en Santiago el 11 de diciembre de 1996) fue un destacado médico cirujano y profesor universitario chileno. También fue una figura importante en el gobierno, sirviendo como ministro durante todo el periodo presidencial de Eduardo Frei Montalva, desde 1964 hasta 1970.

Biografía de Ramón Valdivieso

Ramón Valdivieso Delaunay nació en la ciudad de Melipilla, en Chile. Sus padres fueron Ernestina Delaunay Darnaut, de ascendencia francesa, y Ramón Valdivieso Navarrete. Se casó con Lía Bustamante Ibáñez y juntos tuvieron siete hijos: Carmela, Fernando, Jaime, Lía Josefina, María Alicia, Paulina y Ramón Adolfo.

Educación y formación académica

Ramón Valdivieso estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago en Santiago de Chile, donde completó su educación primaria y secundaria. Luego, continuó sus estudios superiores en la Universidad de Chile. Allí se graduó como médico cirujano en septiembre de 1927.

Después de terminar sus estudios en Chile, viajó a París, Francia. En París, realizó cursos especiales para convertirse en un experto en cardiología, que es la rama de la medicina que estudia el corazón.

Carrera en la medicina y la enseñanza

Al regresar a su país, Ramón Valdivieso comenzó una larga y exitosa carrera como profesor universitario. Enseñó en varios hospitales y ocupó muchas cátedras (puestos de profesor principal).

Trabajó por más de cuarenta años en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Se retiró de la enseñanza en el año 1970.

Su rol como Ministro de Salud Pública

El 3 de noviembre de 1964, el recién elegido presidente Eduardo Frei Montalva lo nombró para formar parte de su equipo de gobierno. Ramón Valdivieso se convirtió en el titular del Ministerio de Salud Pública.

Ocupó este importante cargo durante todo el gobierno de Frei Montalva, hasta el 3 de noviembre de 1970. Durante su tiempo como ministro, impulsó varias leyes importantes.

Leyes y aportes importantes

Entre las leyes que promovió, se encuentran la Ley 16.774, que trataba sobre los accidentes que ocurren en el trabajo y las enfermedades que pueden sufrir los trabajadores. También impulsó la Ley 16.781, relacionada con la atención médica para los empleados, ambas de 1968. Además, trabajó en la Ley 93, que estableció el Formulario Nacional de Medicamentos.

Ramón Valdivieso fue el médico personal de Eduardo Frei Montalva. Siguió de cerca la salud del expresidente en los años posteriores a su gobierno, especialmente en los meses antes de su fallecimiento en enero de 1982.

Participación en movimientos sociales

En 1988, fue uno de los fundadores de un grupo político llamado Independientes por el Consenso Democrático. Este movimiento buscaba promover acuerdos y la democracia en el país.

Ramón Valdivieso Delaunay falleció el 11 de diciembre de 1996, a la edad de 94 años.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramón Valdivieso para Niños. Enciclopedia Kiddle.