Ramón Santamarina (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Ramón Santamarina |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Ramón Santamarina en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 38°26′00″S 59°20′00″O / -38.4333, -59.3333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Necochea | |
Intendente | Arturo Rojas (Nueva Necochea) | |
Altitud | ||
• Media | 57 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 430 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7641 | |
Prefijo telefónico | 02264 | |
Ramón Santamarina es una pequeña localidad que se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Necochea.
Contenido
Ramón Santamarina: Un Pueblo con Historia
¿Cómo Nació Ramón Santamarina?
Las tierras donde hoy se asienta Ramón Santamarina pertenecieron primero a Feliciano Chiclana. Luego, en 1834, Marcelino Rodríguez las obtuvo. Finalmente, Ramón Santamarina, quien le dio nombre al pueblo, solicitó estos terrenos.
La fundación oficial de la localidad fue el 2 de octubre de 1910. Ese día se realizó una gran subasta de terrenos, que incluían solares, quintas y chacras. Estos terrenos eran parte de la estancia "San Francisco", propiedad de Ramón Santamarina. La subasta se llevó a cabo por la tarde, en el área donde estaban los antiguos hoteles Santa Ana y La Gloria.
Antes de la subasta, se sirvió un gran almuerzo. Participaron los habitantes del lugar y muchos visitantes que llegaron en trenes especiales. Estos trenes fueron contratados por la empresa Santamarina y Cía. Las personas que compraron las tierras ayudaron a que esta localidad creciera. Los primeros edificios importantes fueron el hotel Santa Ana y un almacén de ramos generales con el mismo nombre. Ambos fueron construidos por la familia del fundador.
El Ferrocarril y su Impacto
En el mismo año de la fundación, 1910, comenzó la construcción de una línea de tren. Era el Ramal Defferrari - Coronel Dorrego del Ferrocarril del Sud. La estación Ramón Santamarina se inauguró y estuvo en funcionamiento hasta el año 1961.
Población de Ramón Santamarina
Según el censo de 2010, Ramón Santamarina tiene 430 habitantes. Esto muestra un pequeño descenso en comparación con los 473 habitantes que tenía en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Ramón Santamarina entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Cultura y Tradiciones
La Fiesta Provincial del Girasol
La Fiesta Provincial del Girasol es un evento muy importante para Ramón Santamarina. Comenzó el 28 de febrero de 1976 gracias a un grupo de vecinos que formaban parte de la Sociedad de Fomento. El objetivo principal de esta fiesta era unir a los habitantes y promover la cultura en la localidad.
La fiesta se ha celebrado en diferentes fechas a lo largo de los años, por razones de organización. Es un legado para los habitantes de Santamarina, que recuerda las buenas cosechas de girasol y el gran esfuerzo de los agricultores de la zona.
Esta celebración es muy variada y divertida. Incluye:
- Desfiles de carrozas.
- Actuaciones de Bandas Municipales.
- Presentaciones de Guardias Marinas invitadas.
- Shows de danza.
- Demostraciones de destrezas criollas y jineteadas (montar caballos).
- Exhibiciones de caballos.
- Espectáculos públicos.
- Desfiles de maquinaria agrícola, tanto moderna como antigua.
- Puestos de comida con carnes asadas.
La fiesta culmina con la elección de la Reina Provincial del Girasol y un baile final. Al día siguiente, se realiza una doma de potros. Esta fiesta es una gran muestra de la vida social y cultural de Ramón Santamarina.
Actividades Económicas
Agricultura en la Región
Alrededor de Ramón Santamarina, hay muy buenos terrenos donde se cultivan diferentes tipos de cereales. La agricultura es una de las principales actividades económicas de la localidad.
Ganadería Local
Además de las tierras de cultivo, también hay grandes extensiones de campo con mucho pasto. Estos lugares son excelentes para que el ganado, como vacas, caballos y corderos, pueda pastar libremente. La ganadería también es una fuente importante de ingresos.
Comercio y Medios de Comunicación
La siembra (agricultura) y el pastoreo (ganadería) son las principales fuentes de ingresos de Ramón Santamarina. El comercio entre los negocios locales también es muy importante para la economía del pueblo.
La localidad cuenta con una estación de radio llamada FM Radio Capital Del Girasol, que transmite en la frecuencia 101.9 MHz. Esta radio comenzó en 1993 y fue la primera emisora del lugar. Su objetivo principal es servir a la comunidad.