robot de la enciclopedia para niños

Ramón Picarte (padre) para niños

Enciclopedia para niños

Ramón Picarte y Castro nació en Santiago en 1777 y falleció en la misma ciudad el 7 de noviembre de 1835. Fue un importante militar chileno que ayudó mucho en la independencia de su país. También fue el encargado principal de la ciudad y provincia de Valdivia.

Los primeros años de su carrera militar

Ramón Picarte comenzó su carrera militar como sargento. Participó junto a José Miguel Carrera en la toma de un cuartel de artillería. Gracias a su valiente actuación en esta misión, fue ascendido a alférez.

Su participación en la Independencia

En 1814, Picarte tuvo una destacada actuación en el intento de recuperar la ciudad de Talca, pero fue tomado prisionero. Después de ser liberado, logró escapar a la provincia de Mendoza (en Argentina) tras el Desastre de Rancagua, un momento difícil para los patriotas chilenos.

Desde Mendoza, fue enviado de vuelta a Chile para obtener información importante. Fue capturado de nuevo, pero consiguió escapar de su prisión. Luego, luchó valientemente en batallas clave como la Batalla de Chacabuco, la Sorpresa de Cancha Rayada y la Batalla de Maipú, que fueron decisivas para la independencia de Chile.

Ramón Picarte en la República

Después de que Chile logró su independencia y se convirtió en una república, Ramón Picarte siguió sirviendo a su país.

Intendente de Valdivia

Picarte tuvo un papel muy importante al calmar un levantamiento de los soldados en la guarnición de Valdivia. Por su habilidad, fue nombrado el primer intendente de la ciudad, un cargo similar al de un gobernador, entre los años 1826 y 1828.

Su retiro del ejército

En la década de 1820, hubo muchos desacuerdos políticos en Chile. Ramón Picarte tenía ideas liberales y apoyó a ese grupo en las discusiones por el poder. Por esta razón, en 1830, el ministro Diego Portales lo dio de baja del ejército. En ese momento, Picarte era coronel y estaba al mando de la guarnición de Valparaíso.

Aunque Portales lo admiraba, Picarte no quiso cambiar sus ideas políticas. Finalmente, Ramón Picarte falleció en 1835, en una situación económica difícil y sin el reconocimiento que merecía.

Su legado

Hoy en día, la avenida principal de Valdivia lleva el nombre de Ramón Picarte en su honor. En la Plaza de la República de Valdivia, hay una placa de bronce que lo recuerda con la siguiente inscripción: «Calle Ramón Picarte es el nombre de un guerrillero de la Independencia. Ascendió de soldado a Coronel. Intendente de Valdivia en 1829. 1786-1835».

Véase también

  • Ramón Picarte (hijo)
kids search engine
Ramón Picarte (padre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.