Ralph Abernathy para niños
Datos para niños Ralph Abernathy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1926 Linden (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1990 Atlanta (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Lincoln Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesias bautistas | |
Familia | ||
Cónyuge | Juanita Abernathy | |
Hijos | Donzaleigh Abernathy | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos civiles, ministro, político, teólogo, activista por los derechos humanos y líder religioso | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Ralph David Abernathy (nacido el 11 de marzo de 1926 en Linden, Alabama, y fallecido el 17 de abril de 1990 en Atlanta, Georgia) fue un importante líder y ministro bautista en Estados Unidos. Dedicó su vida a luchar por los derechos civiles y la igualdad para todas las personas.
Contenido
¿Quién fue Ralph Abernathy?
Ralph Abernathy nació en una granja en Alabama. Desde joven, mostró interés en la justicia y la fe. Se convirtió en pastor bautista en 1948. Dos años después, en 1950, se graduó de la Universidad Estatal de Alabama con un título en matemáticas. Más tarde, obtuvo una maestría en sociología.
Un líder por la igualdad
Ralph Abernathy fue una figura clave en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Este movimiento buscaba que todas las personas, sin importar su color de piel, tuvieran los mismos derechos y oportunidades. Abernathy ayudó a crear varias organizaciones con este objetivo.
Trabajando junto a Martin Luther King Jr.
En 1957, Abernathy, junto a sus amigos Martin Luther King Jr. y Bayard Rustin, fundó la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (SCLC, por sus siglas en inglés). Esta organización se dedicó a promover el cambio pacífico. Martin Luther King Jr. fue el presidente, y Abernathy ocupó los cargos de secretario y tesorero. Ambos trabajaron muy de cerca, liderando marchas y protestas para lograr la igualdad.
Continuando la lucha
Después del trágico fallecimiento de Martin Luther King Jr. el 4 de abril de 1968, Ralph Abernathy asumió la presidencia de la SCLC. Continuó con la importante misión de la organización, siguiendo los pasos de su amigo.
Abernathy siguió organizando acciones para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Por ejemplo, en 1968, organizó una huelga de trabajadores de la salud en Atlanta. En 1969, hizo lo mismo con los trabajadores de hospitales en Charleston. También dio un discurso memorable en el servicio conmemorativo de Martin Luther King Jr. el 15 de enero de 1969.
Su legado y sus palabras
En 1977, Ralph Abernathy dejó la presidencia de la SCLC. Intentó ser elegido como representante en el gobierno, pero no lo logró.
En 1989, publicó su autobiografía, titulada Y los muros están comenzando a caer. En este libro, compartió sus experiencias y su visión. Una de sus frases más conocidas es: "Se puede matar al soñador pero no al sueño". Ralph Abernathy falleció el 17 de abril de 1990 debido a un problema de corazón. Su trabajo y sus palabras siguen inspirando a muchas personas.
Véase también
En inglés: Ralph Abernathy Facts for Kids