Ragnahilda para niños
Datos para niños Ragnahilda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo V | |
Fallecimiento | Siglo VI Toulouse (Francia) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Eurico (466-493) | |
Hijos | Alarico II | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Reina consorte | |
Ragnahilda fue una princesa de origen germánico que se convirtió en reina de los visigodos. Se casó con Eurico, quien fue rey entre los años 466 y 493. Ragnahilda fue la madre de Alarico II, quien más tarde también sería rey.
Contenido
¿Quién fue Ragnahilda?
Existen pocos detalles sobre la vida de Ragnahilda. Lo que sabemos de ella proviene de una carta escrita por Sidonio Apolinar, un importante escritor de la época. En esta carta, se menciona a Ragnahilda como hija, hermana y nuera de reyes.
¿De dónde venía Ragnahilda?
Los historiadores han debatido mucho sobre el origen de Ragnahilda. Algunos pensaron que fue esposa de Teodorico II, pero esto no es posible. Teodorico II no tuvo hijos.
El historiador Herwig Wolfram sugiere que Ragnahilda podría haber sido una princesa del pueblo suevo. Esto a pesar de que Eurico, su esposo, tenía relaciones difíciles con el rey suevo Remismundo.
Otra teoría, propuesta por Ana M. Jiménez, es que Ragnahilda era una princesa de Burgundia. Esta idea se basa en que Teodorico II, antes de Eurico, hizo un pacto con los líderes burgundios Gondioc y Chilperico I.
Para fortalecer este pacto, Teodorico II pudo haber facilitado el matrimonio de Eurico con una familiar de Gondioc. Ragnahilda llegó a Toulouse, la capital visigoda en la Galia, en una fecha desconocida. Se la menciona por primera vez ya casada con Eurico cuando él era rey.
Su nombre es el primero de una princesa real visigoda en la Galia. Esta teoría también explica por qué Eurico no envió embajadores a Burgundia después de convertirse en rey. Si Ragnahilda era burgundia, la alianza ya estaba asegurada.
¿Qué significa la Reina Pedauca?
En la región de Aquitania, en Francia, existe una leyenda sobre una reina llamada "Reina Pedauca". Algunos creen que esta leyenda podría estar relacionada con Ragnahilda. "Pedauca" significa "la del pie de ganso".
Se dice que esta reina construyó una antigua iglesia en Toulouse. La leyenda también sugiere que era católica y de origen burgundio. Para Ana M. Jiménez, esta leyenda muestra el gran prestigio e influencia que Ragnahilda tuvo junto a su esposo.
La vida de Ragnahilda como reina
El único evento conocido de la vida de Ragnahilda es un regalo que recibió. Un noble de la Galia llamado Evodia le obsequió un cuenco o cáliz de plata. Este objeto era muy pesado y tenía grabados unos versos de Sidonio Apolinar.
El regalo se convirtió en parte del tesoro real de Toulouse. Evodia quería ganar influencia en la corte del rey visigodo. Por eso, le hizo este presente a la reina.
En los versos de Sidonio, se expresa el deseo de que el hijo de la reina, Alarico, reinara un día junto a su padre y luego lo sucediera. Cuando Sidonio escribió estos versos, alrededor del año 466, Alarico ya había nacido. Además, en ese momento, Eurico, el esposo de Ragnahilda, estaba comenzando su reinado.
El historiador Wolfram cree que Ragnahilda tenía una buena educación en latín. Esto se deduce de la sensibilidad y el conocimiento de Sidonio y su poesía. También sugiere que tanto ella como su esposo apreciaban mucho al poeta galo-romano y disfrutaban de su poesía.
Véase también
En inglés: Ragnagild Facts for Kids