robot de la enciclopedia para niños

Rafael Roncagliolo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Roncagliolo Orbegoso
Rafael roncagliolo.jpg

Embajador del Perú en España

Bandera de PerúBandera de España
2015-2016
Predecesor Francisco Eguiguren Praeli
Sucesor José Antonio García Belaúnde

Gran Sello de la República del Perú.svg
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú
28 de julio de 2011-15 de mayo de 2013
Presidente Ollanta Humala
Predecesor José Antonio García Belaúnde
Sucesor Eda Rivas

Gran Sello de la República del Perú.svg
Secretario Técnico del Acuerdo Nacional
2004-2005
Presidente Alejandro Toledo
Sucesor Max Hernández

Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1944
Lima, Perú
Fallecimiento 1 de mayo de 2021
Lima, Perú
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Catalina Lohmann Luca de Tena (matr. 1972; Fall. 2021)
Hijos 3 (incluido Santiago Roncagliolo)
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación
Empleador
  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Academia Diplomática del Perú
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad de Lima
  • Universidad de Quebec en Montreal
  • Universidad Iberoamericana
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Partido político Independiente
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (2011)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2013)

Fortunato Rafael Roncagliolo Orbegoso (nacido en Lima, Perú, el 14 de noviembre de 1944 y fallecido en la misma ciudad el 1 de mayo de 2021) fue una figura importante en la vida pública de Perú. Fue sociólogo, periodista y profesor universitario.

A lo largo de su carrera, Rafael Roncagliolo ocupó varios cargos destacados. Fue el primer Secretario Técnico del Acuerdo Nacional en 2004. También se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores del Perú de 2011 a 2013. Más tarde, fue embajador del Perú en España entre 2015 y 2016.

Primeros años y formación académica

Rafael Roncagliolo nació en Lima el 14 de noviembre de 1944. Su padre, Nicolás Roncagliolo Aste, fue alcalde de Nazca en dos periodos. Su madre fue Susana de Orbegoso Pimentel.

En 1972, se casó con Catalina Lohmann Luca de Tena. Tuvieron tres hijos: Inés, Tania y el conocido escritor Santiago Roncagliolo.

Estudió en el Colegio de la Inmaculada. Luego, continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí obtuvo su título en Ciencias Sociales en 1969 y en Sociología en 1970. Durante su tiempo en la universidad, fue profesor auxiliar de Sociología. También fue presidente de la Federación de Estudiantes (Fepuc) en 1965.

Carrera como profesor

Rafael Roncagliolo fue un dedicado profesor en varias universidades. Enseñó en la Academia Diplomática del Perú. También impartió clases en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de Lima.

Su experiencia docente se extendió a nivel internacional. Fue profesor en la Université du Québec à Montréal (Canadá). También enseñó en la Universidad Iberoamericana de México y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Contribuciones como escritor y comunicador

Rafael Roncagliolo escribió extensamente sobre temas como la comunicación y los sistemas políticos. También analizó los procesos electorales.

Dirigió varios diarios, revistas y programas de radio y televisión. Fue columnista y corresponsal para publicaciones importantes como Le Monde diplomatique.

Obras destacadas

Entre sus libros y publicaciones más importantes se encuentran:

  • ¿Quién Ganó? Elecciones 1931-1980, publicado en 1980.
  • Trampas de la información y neocolonialismo, escrito junto a Gregorio Selser.
  • Culturas en globalización. América Latina - Europa - Estados Unidos: libre comercio e integración.
  • Los electores frente al Sistema Electoral, en colaboración con Jorge Valladares.
  • Problemas de la integración cultural: América Latina.
  • Estado de la Democracia en el Perú, junto a Sinesio López, Rolando Ames y Enrique Bernales.
  • La política por dentro. Cambios y continuidades en las organizaciones políticas de los países andinos, con Carlos Meléndez.

Participación internacional

Archivo:Rafael Roncagliolo - World Economic Forum on Latin America 2012
Roncagliolo en el World Economic Forum on Latin America 2012.

Rafael Roncagliolo tuvo un papel activo en organizaciones internacionales. Entre 1982 y 1986, fue Vicepresidente de la International Association for Mass Communication Research. También fue miembro del Comité Ejecutivo del World Radio and Televisión Council, apoyado por la UNESCO.

Desde 2003, trabajó como Asesor Político Principal para los Países Andinos. Fue Jefe de Misión para Perú del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (International IDEA). Perú es uno de los 27 países miembros de esta organización.

Además, presidió la Juventud Democrática Cristiana de América (JUDCA). También fue presidente de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) de 1995 a 1998. Colaboró como consultor para varias entidades, incluyendo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Asociación Civil Transparencia

En julio de 1995, Rafael Roncagliolo fue uno de los fundadores de la Asociación Civil Transparencia. Esta organización fue creada por personalidades peruanas sin afiliación política.

Roncagliolo fue secretario técnico y luego Secretario General de Transparencia hasta 2002. Bajo su liderazgo, Transparencia se ganó el respeto por su independencia y neutralidad. La organización fue reconocida internacionalmente por la precisión de sus sistemas de monitoreo electoral.

Transparencia observó las elecciones generales de 1995, 2000 y 2001. Su método de Conteo Rápido fue muy preciso. Esto llevó a que Transparencia y Roncagliolo asesoraran a organizaciones similares en otros países.

En el año 2000, Transparencia documentó irregularidades en el proceso electoral de Perú. Roncagliolo y otros miembros denunciaron estas situaciones ante la OEA.

Más tarde, el gobierno de Alejandro Toledo Manrique lo convocó. Roncagliolo dirigió la Secretaría Técnica del Acuerdo Nacional.

Carrera en la administración pública

Rafael Roncagliolo también participó en diferentes áreas del gobierno peruano. Formó parte de consejos consultivos en la Presidencia del Consejo de Ministros. También colaboró con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Vivienda.

Ministro de Relaciones Exteriores (2011-2013)

Archivo:PRESIDENTE OLLANTA HUMALA CON NUEVO CANCILLER RAFAEL RONCAGLIOLO (5986171622)
Roncagliolo junto a Ollanta Humala al asumir como ministro de Relaciones Exteriores del Perú.
Archivo:CANCILLER DE LA REPÚBLICA DE COREA VISITA PERÚ PARA DESARROLLAR ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL (7263530098)
Rafael Roncagliolo junto al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de la República de Corea, Sung-Hwan Kim en 2012.
Archivo:CANCILLER RAFAEL RONCAGLIOLO Y MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN DE ESPAÑA SE REUNEN EN TORRE TAGLE EN BUSCA DE FORTALECER LA RELACIÓN BILATERAL (7638619110)
Roncagliolo y el entonces ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, José Manuel García-Margallo y Marfil en 2012.

El 20 de julio de 2011, se anunció que Rafael Roncagliolo sería el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores. Asumió el cargo el 28 de julio, bajo el gobierno de Ollanta Humala.

Como canciller, Roncagliolo buscó una diplomacia activa para Perú. Quería que las políticas internas del país se reflejaran en su relación con el mundo. También se enfocó en la inclusión social.

Durante su gestión, Perú fortaleció su liderazgo en la Alianza del Pacífico y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). También preparó la defensa de Perú en el caso de la frontera marítima con Chile. Este caso se llevó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Roncagliolo apoyó al equipo legal peruano. Mantuvo al agente del Estado Allan Wagner y sumó al excanciller José Antonio García Belaúnde. Su trabajo en la defensa del país fue muy valorado.

Además, Roncagliolo se esforzó por construir lazos de amistad entre Perú y Chile. Impulsó encuentros entre empresarios, medios de comunicación y artistas de ambos países.

Dejó el cargo de canciller en mayo de 2013 por motivos de salud.

Embajador en España (2015-2016)

El 28 de marzo de 2015, Rafael Roncagliolo fue nombrado Embajador del Perú en España. Comenzó sus funciones el 20 de abril de 2015. Se desempeñó en este puesto hasta mayo de 2016.

Galería de imágenes

Véase también

  • Gobierno de Ollanta Humala
kids search engine
Rafael Roncagliolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.