Rafael Rodríguez Arias para niños
Datos para niños Rafael Rodríguez Arias |
||
---|---|---|
![]() Grabado realizado por Carretero, publicado en
La Ilustración Española y Americana en 1874. |
||
|
||
Ministro de Marina | ||
← 13 may. 1874 - 31 dic. 1874 → | ||
|
||
← 13 ene. 1883 - 13 oct. 1883 → | ||
|
||
← 10 oct. 1886 - 21 ene. 1890 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1820 San Fernando |
|
Fallecimiento | 1892 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rama militar | Armada Española | |
Rango militar | General | |
Partido político | Partido Constitucional | |
Rafael Rodríguez de Arias y Fernández de Villavicencio (nacido en San Fernando en 1820 y fallecido en Madrid en 1892) fue un importante político y marino de España.
Contenido
¿Quién fue Rafael Rodríguez Arias?
Rafael Rodríguez Arias fue una figura destacada en la Armada Española y en la política de su tiempo. Alcanzó el alto rango de Contraalmirante en 1872. Su carrera estuvo marcada por importantes responsabilidades tanto en el ámbito militar como en el gobierno.
Su carrera en la Marina
Rafael Rodríguez Arias tuvo una brillante trayectoria en la Armada Española.
- En 1872, fue nombrado Contraalmirante, un rango muy alto en la marina.
- Llegó a ser Comandante general de la escuadra del Mediterráneo, lo que significaba que estaba al mando de una gran parte de la flota naval española en esa importante región.
- En 1880, fue designado Capitán general de Filipinas, un puesto de gran responsabilidad que combinaba funciones militares y de gobierno en las islas.
Su papel como Ministro de Marina
Además de su carrera militar, Rafael Rodríguez Arias ocupó varias veces el cargo de Ministro de Marina, una posición clave en el gobierno.
- Fue Ministro de Marina por primera vez en 1874.
- Volvió a ocupar este puesto en 1883.
- Su último periodo como Ministro de Marina fue entre 1886 y 1890.
El Submarino Peral
Durante uno de sus mandatos como Ministro de Marina, Rafael Rodríguez Arias estuvo involucrado en el proyecto del Submarino Peral, un invento revolucionario de Isaac Peral. Al principio, hubo algunas dudas sobre el proyecto, pero gracias al apoyo de la reina María Cristina, el submarino pudo seguir adelante y se convirtió en un hito para la tecnología naval española.
Otros cargos importantes
Además de sus roles en la Marina y como Ministro, Rafael Rodríguez Arias también fue:
- Senador, lo que significa que formó parte de una de las cámaras del parlamento español.
- Vicepresidente del Consejo Supremo de Marina, un organismo importante para la dirección de la Armada.
- En la ciudad de Bilbao, una calle lleva su nombre, la Calle Rodríguez Arias, en reconocimiento a su trayectoria.