Raúl Ferrero Rebagliati para niños
Datos para niños Raúl Ferrero Rebagliati |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
17 de noviembre de 1967-1 de junio de 1968 | ||
Presidente | Fernando Belaúnde Terry | |
Predecesor | Edgardo Seoane Corrales | |
Sucesor | Oswaldo Hercelles García | |
|
||
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú | ||
17 de noviembre de 1967-1 de junio de 1968 | ||
Predecesor | Edgardo Seoane Corrales | |
Sucesor | Oswaldo Hercelles García | |
|
||
Ministro de Hacienda y Comercio del Perú | ||
23 de febrero de 1968-20 de marzo de 1968 | ||
Predecesor | Tulio de Andrea Marcazzolo | |
Sucesor | Francisco Morales Bermúdez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1911 Lima, ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 1977 Lima, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio El Ángel | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres | Alfredo Ferrero Dominici y Amelia Rebagliati Raybaud | |
Cónyuge | Yolanda María Ángela Costa Elice | |
Hijos | Yolanda Ferrero Costa Raúl Ferrero Costa Augusto Ferrero Costa María Elena Ferrero Costa |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Pontificia Universidad Católica del Perú |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, jurista, catedrático universitario | |
Empleador | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Partido político | Unión Revolucionaria | |
Afiliaciones | Club Nacional Club de Regatas Lima |
|
Distinciones |
|
|
Raúl Ferrero Rebagliati (nacido en Barranco el 20 de septiembre de 1911 y fallecido en Lima el 22 de abril de 1977) fue un importante jurista (experto en leyes), profesor universitario y político peruano. Durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry, ocupó cargos muy importantes. Fue presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores desde noviembre de 1967 hasta junio de 1968. También fue ministro de Hacienda y Comercio por un corto tiempo, de febrero a marzo de 1968.
Contenido
¿Quién fue Raúl Ferrero Rebagliati?
Sus primeros años y estudios
Raúl Ferrero Rebagliati fue hijo de Alfredo Ferrero de Dominici y Amelia Rebagliati Raybaud. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.
Asistió al Colegio Sagrados Corazones Recoleta para su educación escolar. Luego, continuó sus estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Finalmente, se graduó en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí obtuvo títulos en Letras y Derecho, y se convirtió en abogado en 1937. Ese mismo año, se casó con Yolanda Costa Elice.
Su carrera como profesor
Raúl Ferrero Rebagliati dedicó gran parte de su vida a la enseñanza. Comenzó dando clases en colegios como el Colegio Italiano Antonio Raimondi y el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.
Su carrera en la universidad empezó en 1934 en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En esta universidad, llegó a ser Decano (el director de una facultad) de la Facultad de Letras entre 1947 y 1952. También enseñó Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho, donde también fue Decano.
Además, fue profesor en varias instituciones militares y policiales, como la Escuela Militar de Chorrillos y la Escuela de Policía. También enseñó en la Academia Diplomática y en el Centro de Altos Estudios Militares.
Fuera de la academia, fue presidente del Club de Regatas Lima (1949-1950) y decano del Colegio de Abogados de Lima (1962-1963).
Su rol como Primer Ministro
En noviembre de 1967, el presidente Fernando Belaúnde Terry lo eligió para ser el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Relaciones Exteriores. Juró a estos cargos el 17 de noviembre, junto con otros ministros nuevos.
En ese momento, el gobierno de Belaúnde enfrentaba algunos desafíos, incluyendo problemas económicos. Entre el 23 de febrero y el 20 de marzo de 1968, Raúl Ferrero también asumió el cargo de ministro de Hacienda y Comercio, mientras seguía siendo el Presidente del Consejo.
La situación política se volvió más complicada. El presidente de la Cámara de Diputados, Armando Villanueva del Campo, anunció que el parlamento ya no apoyaba al gabinete de Ferrero. Por esta razón, Raúl Ferrero renunció a sus cargos el 1 de junio de 1968. Después de su renuncia, el presidente Belaúnde formó un nuevo gabinete.
¿Qué libros escribió?
Raúl Ferrero Rebagliati fue un autor muy productivo. Escribió varios libros importantes sobre historia, derecho y política. Algunas de sus obras incluyen:
- Culturas Orientales (1935).
- Ideario Social Católico (1935).
- Vocación y destino del Perú (1939).
- El renacimiento (1944).
- Los Poemas Homéricos (1946).
- Derecho Constitucional: Teoría del Estado de Derecho (1956), un libro por el que ganó un premio nacional en 1957.
- El Liberalismo Peruano: contribución a una historia de las ideas (1958).
- Derecho Internacional Público (1962).
Predecesor: Edgardo Seoane Corrales |
Presidente del Consejo de Ministros del Perú 17 de noviembre de 1967 a 1 de junio de 1968 ![]() |
Sucesor: Oswaldo Hercelles García |
Predecesor: Edgardo Seoane Corrales |
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú 17 de noviembre de 1967 a 1 de junio de 1968 ![]() |
Sucesor: Oswaldo Hercelles García |
Predecesor: Tulio de Andrea Marcazzolo |
Ministro de Hacienda y Comercio del Perú 23 de febrero de 1968 a 20 de marzo de 1968 ![]() |
Sucesor: Francisco Morales Bermúdez |
Véase también
- Primer Gobierno de Fernando Belaúnde Terry