Robert Malcolm Ward Dixon para niños
Datos para niños Robert Malcolm Ward Dixon |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Robert M. W. Dixon | |
Nacimiento | 25 de enero de 1939 Gloucester (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Alexandra Aikhenvald | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Empleador | Universidad James Cook | |
Distinciones |
|
|
Robert Malcolm Ward Dixon (nacido el 25 de enero de 1939 en Gloucester, Inglaterra) es un importante lingüista australiano. Es conocido por su trabajo en el estudio de las lenguas, especialmente las de los pueblos originarios de Australia y de la región del Amazonas. Actualmente, es profesor de lingüística en el Cairns Institute de la Universidad James Cook en Queensland, Australia.
Contenido
¿Qué es la lingüística y por qué es importante?
La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano. Los lingüistas como Robert Dixon investigan cómo funcionan las lenguas, cómo cambian con el tiempo y cómo se usan en diferentes culturas. Su trabajo es muy importante para entender la diversidad de las lenguas del mundo y para ayudar a preservar aquellas que están en peligro de desaparecer.
Los primeros pasos de Robert Dixon en la lingüística
Robert Dixon comenzó su carrera en 1961 como investigador en la Universidad de Edimburgo, donde estudió el lenguaje desde un punto de vista estadístico. Esto significa que analizaba patrones y números en el uso de las palabras.
Explorando las lenguas de Australia
En 1963, Dixon viajó a Australia para trabajar con el Instituto Australiano de Estudios Aborígenes. Allí, se dedicó a investigar las lenguas de los pueblos originarios en el noreste de Queensland. Se interesó especialmente por el idioma dyirbal.
Entre 1964 y 1970, fue profesor de lingüística en el University College London. En 1967, completó su doctorado con una tesis sobre la gramática del Dyirbal. También enseñó en la Universidad de Harvard entre 1968 y 1969.
En 1970, se convirtió en profesor y jefe del Departamento de Lingüística en la Universidad Nacional Australiana en Canberra.
Investigaciones de campo en Queensland
Desde 1970 hasta 1992, Dixon realizó 20 viajes de investigación a Queensland. Durante estos viajes, estudió a fondo las lenguas de la región. Gracias a su trabajo, se publicaron gramáticas detalladas del Dyirbal (en 1972) y del Yidiny (en 1977). También documentó lenguas que estaban a punto de extinguirse, como el Warrgamay (1981), Nyawaygi (1983) y Mbabaram (1991).
El trabajo de Dixon en la selva amazónica
En 1991, Robert Dixon comenzó a investigar las lenguas de la selva del Amazonas, concentrándose en el idioma Jarawara, hablado por los indígenas de esa región. En 2004, publicó una gramática muy completa de esta lengua.
Creación de centros de investigación lingüística
En 1996, Dixon y la lingüista Alexandra Aikhenvald fundaron el Centro de Investigación de Tipología Lingüística en la Universidad Nacional de Australia. Este centro se dedicaba a estudiar cómo se parecen y se diferencian las lenguas del mundo. En el año 2000, el centro se trasladó a la Universidad de La Trobe en Melbourne.
En 2009, Dixon y Aikhenvald crearon un nuevo grupo de investigación llamado Language and Culture Research Group (LCRG) en la Universidad James Cook, en Cairns.
Contribuciones importantes a la lingüística
Robert Dixon ha investigado muchas áreas de la teoría lingüística. Ha trabajado directamente con hablantes de lenguas aborígenes de Australia y de la Amazonia. Ha escrito gramáticas de lenguas como el dyirbal, el yidiny, el Boumaa Fidyi y el jarawara.
Ideas sobre la historia de las lenguas
En el estudio de la lingüística histórica (cómo las lenguas cambian y se relacionan a lo largo del tiempo), Dixon tiene ideas muy claras. Él cree que para decir que dos lenguas están emparentadas, se necesitan pruebas muy sólidas. Por eso, no está de acuerdo con la idea de que muchas lenguas forman "macrofamilias" muy grandes, porque piensa que las pruebas no son suficientes.
También ha cuestionado la forma tradicional de representar la evolución de las lenguas con un "árbol genealógico". Él sugiere que, en algunos casos, las lenguas se influyen unas a otras por contacto, no solo por tener un origen común. Propone un modelo de evolución lingüística que se parece a cómo evolucionan las especies en la biología, con periodos de cambios rápidos y otros de estabilidad. Su libro The Rise and Fall of Languages explica estas ideas en detalle.
Publicaciones destacadas
Robert Dixon ha escrito y editado muchos libros importantes sobre lingüística.
Libros escritos por Robert Dixon
- Dixon, R.M.W. 1963 Linguistic science and logic
- Dixon, R.M.W. 1965 What is language? A new approach to linguistic description
- Dixon, R.M.W. 1973 The Dyirbal language of North Queensland
- Dixon, R.M.W. 1977 A grammar of Yidiñ.
- Dixon, R.M.W. 1982 Where have all the adjectives gone? and other essays in semantics and syntax
- Dixon, R.M.W. 1984 Searching for Aboriginal languages, memoirs of a field worker
- Dixon, R.M.W. 1988 A grammar of Boumaa Fijian.
- Dixon, R.M.W., Bruce Moore, W. S. Ramson, and Mandy Thomas 1990 Australian Aboriginal words in English, their origin and meaning
- Dixon, R.M.W. 1991 Words of our country: stories, place names and vocabulary in Yidiny, the Aboriginal language of the Cairns-Yarrabah region
- Dixon, R.M.W. 1994 Ergativity
- Dixon, R.M.W. y Grace Koch 1996 Dyirbal song poetry, the oral literature of an Australian rainforest people.
- Dixon, R.M.W. 1997 The rise and fall of languages.
- Dixon, R.M.W. 2002 Australian languages: their nature and development.
- Dixon, R.M.W. 2012 The languages of Australia
- Dixon, R.M.W. 2004 The Jarawara language of southern Amazonia.
- Dixon, R.M.W. 2005 A semantic approach to English grammar
- Dixon, R.M.W. 2010-2012 Basic linguistic theory.
- Dixon, R.M.W. 2010 Volume 1: Methodology.
- Dixon, R.M.W. 2010 Volume 2: Grammatical topics.
- Dixon, R.M.W. 2012 Volume 3, Further grammatical topics.'
- Dixon, R.M.W. 2011 I am a linguist.
Libros editados por Robert Dixon
- Dixon, R.M.W. (ed.) Grammatical categories in Australian languages Studies in ergativity.
- Dixon, R.M.W. y Barry J. Blake (eds) Handbook of Australian languages., Vols 1–5
- Dixon, R.M.W. y Martin Duwell The honey ant men’s long song, and other Aboriginal song poems Little Eva at Moonlight Creek: further Aboriginal song poems.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) The Amazonian languages.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) Changing valency: case studies in transitivity.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) Areal diffusion and genetic inheritance: problems in comparative linguistics Word, a cross-linguistic typology.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) Studies in evidentiality.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) Adjective classes: a cross-linguistic typology.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) Serial verb constructions: a cross-linguistic typology Complementation: a cross-linguistic typology.
- Aikhenvald, Alexandra Y. y Dixon, R.M.W. (eds) 2007 Grammars in contact: a cross-linguistic typology.
- Dixon, R.M.W. y Alexandra Y. Aikhenvald (eds.) The semantics of clause linking: a cross-linguistic typology.
- Aikhenvald, Alexandra Y., Dixon, R.M.W. y Masayuki Onishi (eds.) Non-canonical marking of subjects and objects.
- Aikhenvald, Alexandra Y. y Dixon, R.M.W. (eds) 2011 Language at large: Essays on syntax and semantics
- Aikhenvald, Alexandra Y. y Dixon, R.M.W. (eds) 2013 Possession and Ownership
- Aikhenvald, Alexandra Y. y Dixon, R.M.W. (eds) 2014 The Grammar of Knowledge. A Cross-Linguistic Typology
Otros trabajos de Robert Dixon
Además de su trabajo en lingüística, Robert Dixon ha explorado otros campos.
Historias de ciencia ficción
En la década de 1960, publicó varias historias cortas de ciencia ficción en revistas, usando el nombre de Simon Tully.
Memorias y novelas
En 1983, Dixon publicó un libro de memorias llamado Searching For Aboriginal Languages. En este libro, cuenta sus experiencias al principio de su carrera como lingüista en Australia. También describe cómo era la vida de los aborígenes australianos en esa época.
En 1984, publicó una novela de espías titulada "I spy, you die" bajo el nombre de Hossana Brown. Con el mismo nombre, publicó otra novela en 1986, "Death upon a spear". En 2011, también publicó sus memorias como lingüista.
Música y grabaciones
Robert Dixon, junto con John Godrich, es coautor de un libro muy importante sobre grabaciones de música blues y gospel de Estados Unidos, hechas antes de la Segunda Guerra Mundial. El libro se llama Blues and Gospel Records: 1890-1943.
Véase también
En inglés: Robert M. W. Dixon Facts for Kids