Idioma dyirbal para niños
Dyirbal (también conocido como Djirubal) es una Lengua aborigen australiana que se habla en el noreste de Queensland, Australia. Es parte de la familia de lenguas pama-ñunganas y es conocida por algunas características especiales que interesan mucho a los lingüistas (expertos en idiomas).
Lamentablemente, con el tiempo, el Dyirbal ha ido perdiendo hablantes. Los jóvenes de la comunidad no lo han aprendido, y por eso, el idioma está en peligro de desaparecer.
Datos para niños Dyirbal |
||
---|---|---|
Hablado en | Queensland, Australia | |
Hablantes | 8 | |
Familia |
Lenguas aborígenes de Australia |
|
Códigos | ||
ISO 639-3 | dbl | |
Glottolog | dyir1250 | |
![]() |
||
Contenido
Dialectos del Dyirbal
El investigador Robert Dixon cree que el idioma Dyirbal tuvo hasta 10 dialectos diferentes en su momento de mayor uso. Un dialecto es una forma de hablar un idioma que es un poco diferente en cada región o grupo de personas.
Algunos de estos dialectos son:
- Dyirbal (o Jirrbal), hablado por los Dyirbalŋan.
- Mamu, hablado por varios grupos como los Waɽibara y Dulgubara.
- Giramay (o Girramay), hablado por los Giramaygan.
- Gulŋay (o Gulngay), hablado por los Malanbara.
- Dyiru (o Djirru), hablado por los Dyirubagala.
- Ngadyan (o Ngadjan), hablado por los Ngadyiandyi.
- Walmalbarra.
Aunque los hablantes de estos dialectos los veían como idiomas distintos, Robert Dixon los clasificó como dialectos porque compartían muchas similitudes, ¡algunos hasta el 90% de sus palabras! Como el idioma no tenía un nombre oficial, Dixon lo llamó Dyirbal, en honor al dialecto Jirrbal, que era el más hablado cuando él lo estudiaba.
Idiomas cercanos al Dyirbal
Los dialectos del Dyirbal tenían otros idiomas vecinos, como:
- Ngaygungu
- Mbabaram
- Muluriji
- Yidiny
- Warrongo
- Warrgamay
- Nyawaygi
Sonidos del Dyirbal (Fonología)
El Dyirbal tiene menos lugares de articulación (donde se forma el sonido en la boca) para las consonantes que la mayoría de los otros idiomas aborígenes australianos. Esto significa que no hace una distinción entre ciertos sonidos que sí existen en otros idiomas.
Como la mayoría de los idiomas de Australia, el Dyirbal no diferencia entre consonantes sonoras (como la 'b' o la 'd') y sordas (como la 'p' o la 't'). La forma estándar de escribir Dyirbal usa las letras de las consonantes sonoras.
El Dyirbal tiene un sistema de tres vocales, similar a muchos idiomas australianos. El acento en las palabras siempre recae en la primera sílaba y, por lo general, en las sílabas impares siguientes, excepto la última, que nunca lleva acento.
Cómo funciona el Dyirbal (Gramática)
El Dyirbal es famoso por su sistema de clase nominales, que son como categorías para las palabras. Tiene cuatro clases principales, que agrupan las cosas de la siguiente manera:
- Clase I: Incluye a la mayoría de los seres vivos y a los hombres.
- Clase II: Incluye a las mujeres, el agua, el fuego y algunos animales.
- Clase III: Incluye las frutas y verduras que se pueden comer.
- Clase IV: Incluye todo lo demás que no encaja en las primeras tres clases.
Este sistema de clases es muy interesante para los lingüistas.
Reglas de respeto (Tabú)
En la cultura Dyirbal, existía un sistema de reglas de respeto muy especial. Por ejemplo, una persona tenía prohibido hablar directamente o mirar a ciertos familiares, como los hijos de los hermanos de sus padres. Estas reglas eran para mostrar un gran respeto.
Cuando alguien estaba cerca de estos familiares, debía usar una forma especial y más compleja del idioma, llamada Dyalŋuy. Esta forma tenía los mismos sonidos y reglas gramaticales, pero con un vocabulario diferente. Era como hablar en un "código" de respeto. El Dyalŋuy tenía muchas menos palabras que el lenguaje normal, lo que hacía que la comunicación fuera más desafiante.
Para comunicarse con este vocabulario limitado, los hablantes de Dyirbal usaban trucos ingeniosos. Por ejemplo, si en el lenguaje normal había varias palabras para "pedir" con diferentes matices, en Dyalŋuy solo había una palabra general. Esto muestra lo creativos que eran para expresarse.
Las palabras del Dyalŋuy venían de tres fuentes: palabras prestadas de dialectos vecinos, palabras nuevas creadas cambiando las del propio idioma, o palabras ya existentes en el Dyalŋuy de otros idiomas cercanos.
Este fenómeno, donde se usa un lenguaje especial para mostrar respeto a ciertos familiares, es común en algunas lenguas indígenas australianas. En el Dyirbal, este sistema de respeto existió hasta alrededor de 1930.
El Dyirbal Joven
En la década de 1970, los hablantes de Dyirbal y Giramay se unieron y formaron una comunidad. Allí, el idioma Dyirbal empezó a cambiar, dando origen a una nueva forma que los investigadores llamaron "Dyirbal Joven" (YD), en contraste con el "Dyirbal Tradicional" (TD).
El Dyirbal Joven es diferente del Dyirbal Tradicional en su gramática. Por ejemplo, está perdiendo algunas de las reglas complejas del Dyirbal Tradicional y se está volviendo más parecido al inglés en su forma de organizar las oraciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dyirbal language Facts for Kids