R. Carlos Nakai para niños
Datos para niños R. Carlos Nakai |
||
---|---|---|
![]() R. Carlos Nakai en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raymond Carlos Nakai | |
Nacimiento | 16 de abril de 1946 Flagstaff (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Arizona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | desde 1982 | |
Género | Música indígena de América del Norte y etno jazz | |
Instrumento | Flauta y Native American flute | |
Sitio web | rcarlosnakai.com | |
Raymond Carlos Nakai (nacido en Flagstaff, Estados Unidos, el 16 de abril de 1946) es un famoso músico estadounidense. Es conocido por tocar la flauta nativa americana. Su herencia cultural proviene de los pueblos navajo y ute.
Contenido
¿Quién es R. Carlos Nakai?
R. Carlos Nakai nació en Flagstaff, Arizona, el 16 de abril de 1946. Actualmente vive en Tucson, Arizona. Es un nativo americano con raíces navajo y ute.
Sus primeros pasos en la música
Nakai comenzó su camino en la música en la Universidad del Norte de Arizona. Allí estudió instrumentos de viento-metal y tocaba en la banda de la universidad. Después, se unió a la Marina de los Estados Unidos. Su sueño era tocar en la Banda de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, un accidente de coche le impidió seguir tocando instrumentos de viento-metal. Su boca resultó dañada y no podía producir el sonido correcto.
El encuentro con la flauta nativa
Poco después del accidente, le regalaron una flauta tradicional nativa americana hecha de cedro. Fue un nuevo desafío para él, y se dedicó a dominar este instrumento. Así comenzó su carrera con la flauta nativa.
Su música y colaboraciones
La música de R. Carlos Nakai es una mezcla de sonidos tradicionales y modernos. Ha creado un estilo único que lo ha hecho famoso en todo el mundo.
Inspiración y mensaje
Nakai dice que su mayor inspiración viene de las comunidades nativas. Quiere ayudar a preservar su propia herencia nativa americana a través de la música. Su trabajo busca mantener vivas las tradiciones y expresiones de su cultura.
Uniendo culturas con la música
A Nakai le gusta combinar su música nativa con la de otras culturas. Esto ayuda a que diferentes tradiciones musicales se conozcan y se mantengan. Ha trabajado con muchos artistas de diversas partes del mundo.
Por ejemplo, ha colaborado con un grupo folclórico japonés. También ha tocado con el violonchelista israelí Udi Bar-David. Ha trabajado con compositores como Philip Glass y flautistas como Nawang Khechog y Paul Horn.
En 2005, colaboró con el maestro de guitarra hawaiana Keola Beamer. Juntos crearon el álbum Our Beloved Land. Este proyecto unió dos formas de música indígena americana muy diferentes.
Contribuciones y reconocimientos
R. Carlos Nakai no solo es un músico talentoso, sino que también ha hecho importantes contribuciones al estudio de la flauta nativa americana.
El sistema de tablatura Nakai
Nakai desarrolló un sistema especial para escribir música de flauta. Se llama tablatura Nakai. Este sistema puede usarse para flautas de diferentes tonos y claves.
Publicó este sistema en el libro The Art of the Native American Flute en 1996. Este libro ha sido muy útil para otros músicos que tocan la flauta nativa americana.
Premios y honores
Por su gran trayectoria, R. Carlos Nakai ha recibido muchos premios y reconocimientos.
En 1992, recibió el Premio de Artes del Gobernador de Arizona. La Universidad del Norte de Arizona le otorgó un doctorado honorario en 1994. En 2005, fue incluido en el Salón de la Fama de Música y Entretenimiento de Arizona.
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ha guardado más de 30 de sus grabaciones. Esto demuestra la importancia de su trabajo musical.
Obras destacadas
La música de R. Carlos Nakai ha aparecido en varias películas y ha lanzado muchos álbumes.
Música en películas
- Songkeepers (1999): En este documental, Nakai y otros cuatro flautistas hablan sobre la flauta nativa y su papel en sus culturas.
- El nuevo mundo (2005): Esta película usó varias de sus canciones, como "Water Bearer" y "Ancient Voices".
Álbumes de R. Carlos Nakai
Aquí tienes algunos de sus álbumes más conocidos:
- Changes, 1983
- Cycles, 1985
- Journeys, 1986
- Earth Spirit, 1987
- Canyon Trilogy, 1989
- Emergence, 1992
- Mythic Dreamer, 1998
- Island of Bows, 1994
- Inner Voices, 1999
- Enter >> Tribal, 2001
- Fourth World, 2002
- Sanctuary, 2003
- In Beauty, We Return, 2004
- Talisman, 2008
- Guadalupe, Our Lady of the Roses, 2008
- Dancing into Silence, 2010
- Ritual, 2014
Libros y otras apariciones
- Narada Film and Television Music Sampler (compilación).
- Voyages (2007): Una colaboración con Udi Bar-David.
- The Art of the Native American Flute (1996): Libro escrito con James Demars, Ken Light y David P. McAllester.
Véase también
En inglés: R. Carlos Nakai Facts for Kids