robot de la enciclopedia para niños

R. A. Lafferty para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
R. A. Lafferty
R. A. Lafferty, in his library.jpg
R. A. Lafferty en su biblioteca personal
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1914
Neola (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de marzo de 2002
Broken Arrow (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor y escritor de ciencia ficción
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Premio Hugo al mejor relato corto (1973)
  • Cordwainer Smith Rediscovery Award (2002)

Raphael Aloysius Lafferty (7 de noviembre de 1914 - 18 de marzo de 2002) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción y fantasía. Era conocido por su forma original de usar el lenguaje, las metáforas y la estructura de sus historias. También tenía un gran conocimiento sobre el origen de las palabras (etimología). Escribió varias novelas sobre su propia vida, un libro de historia y otras novelas que se pueden considerar ficción histórica.

¿Quién fue R. A. Lafferty?

Raphael Aloysius Lafferty, conocido como R. A. Lafferty, fue un autor muy especial. Nació el 7 de noviembre de 1914 en Neola, Iowa, en Estados Unidos. Sus padres eran Hugh David Lafferty, que trabajaba con inversiones, y Julia Mary Burke, que era profesora. Le pusieron Raphael por el santo del día en que se esperaba que naciera.

Sus primeros años y servicio militar

Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Perry, Oklahoma, y poco después a Tulsa. Allí vivió la mayor parte de su vida. Aunque aprendió mucho por sí mismo, asistió a clases nocturnas en la Universidad de Tulsa desde 1933. Estudió matemáticas y alemán, pero dejó la universidad dos años después.

Luego, empezó a trabajar en una empresa de electricidad. En 1942, se unió al Ejército de los Estados Unidos. Después de entrenar en varios estados, fue enviado al área del Pacífico Sur. Sirvió en lugares como Australia, Nueva Guinea y las Islas Filipinas. Cuando dejó el ejército en 1946, era Sargento Primero y había recibido condecoraciones por su servicio.

Su carrera como escritor

Lafferty comenzó a escribir un poco tarde, cuando ya tenía 45 años. Pero en las siguientes tres décadas, escribió muchísimas obras: unas treinta y cuatro novelas y trescientas historias cortas. La mayoría de ellas eran de ciencia ficción.

Obras destacadas y reconocimientos

Su primer relato publicado fue The Wagons, en 1959. Su primera historia de ciencia ficción se llamó Day of the Glacier (1960). Su primera novela, Past Master, salió en 1968. A finales de los años 60, publicó rápidamente algunas de sus novelas más famosas, como Reefs of Earth (1968) y Space Chantey (1968).

En 1971, Lafferty dejó su trabajo como ingeniero eléctrico para dedicarse por completo a la escritura. Fue una época muy productiva para él. Escribió novelas como The Devil is Dead (1971) y Okla Hannali (1972). Sin embargo, lo que más se valoró de su trabajo fueron sus historias cortas. Muchas de ellas se publicaron en revistas de ciencia ficción y se recopilaron en libros como Nine Hundred Grandmothers (1970) y Strange Doings (1972).

Sus textos eran tan originales que otros escritores lo admiraban mucho. Recibió el Premio Hugo en 1973 por su relato La maldición de Eurema. También ganó el World Fantasy Award por su trayectoria en 1990 y el Cordwainer Smith Rediscovery Award en 2002. Era conocido por ser una persona con ideas muy propias. Le gustaba mucho caminar y leer. Aprendió griego por su cuenta para leer el Nuevo Testamento en su idioma original. Empezó a escribir para llenar un vacío en su vida.

El estilo único de Lafferty

Las obras de Lafferty son difíciles de clasificar. A menudo trataba temas de ciencia ficción, como viajes a otros mundos, seres de otros planetas o universos paralelos. Sin embargo, la tecnología en sus historias a veces parecía más bien magia. Se decía que "no había ni una pizca de ciencia en la ciencia ficción de Lafferty".

Algunas de sus novelas se inspiraron en obras clásicas, como la Odisea o Las mil y una noches. También se basó en leyendas irlandesas o en libros importantes sobre filosofía o religión. El resultado final de sus obras era una mezcla de fantasía, filosofía, historia, mitología y cuentos populares. El periódico Washington Post dijo que Lafferty "era un género en sí mismo".

Lo que más destacaba de Lafferty era su estilo de narración. Sus historias a menudo desarrollaban una idea muy extraña o divertida, más que una trama tradicional. Por ejemplo, que miles de años de nuestra historia fueron borrados a propósito, o que la Tierra gira sobre bisagras. Los eventos más sorprendentes ocurrían de forma normal, sin que nadie se asombrara, creando una sensación de irrealidad. Sus historias a menudo incluían momentos intensos, tratados con un humor muy particular.

Personajes y mundos imaginarios

Sus personajes eran tan extraños como sus historias. A menudo eran personas poco comunes, pero que tenían poderes especiales. Podían ser estafadores, personas que volvían a la vida, seres antiguos, sabios que parecían tontos, o niños que hablaban como adultos. Todos ellos veían el mundo de maneras muy diferentes a lo normal. Los personajes de Lafferty a menudo lograban cosas increíbles, casi sin darse cuenta.

Últimos años y legado

La actividad de Lafferty para escribir disminuyó en los años 80 debido a problemas de salud. Su popularidad también bajó, y muchos de sus trabajos fueron publicados por revistas de aficionados o editoriales pequeñas. Por eso, no se conoce toda la obra de Lafferty. En 2011, se informó que aún tenía trece novelas y noventa y seis relatos sin publicar.

R. A. Lafferty dejó de escribir por completo en 1994, después de sufrir otro problema de salud. Vivió en una residencia en Broken Arrow, Oklahoma, hasta su fallecimiento a los 87 años. Está enterrado en el Cementerio Católico Mount Carmel en Perry, Oklahoma. Su colección de escritos y otros documentos personales fueron donados a la Biblioteca McFarlin de la Universidad de Tulsa.

Aunque sus obras parecían separadas, el autor dijo al final de su vida que todos sus escritos formaban parte de "una sola novela demasiado larga e interminable... cuyo nombre es Una historia de fantasmas". La originalidad de su obra lo convirtió en un escritor de culto para un grupo pequeño de lectores, pero nunca fue muy famoso. Su obituario en el Washington Post lo describió como "un genio, un raro, un loco".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: R. A. Lafferty Facts for Kids

kids search engine
R. A. Lafferty para Niños. Enciclopedia Kiddle.