Río Ubrique para niños
Datos para niños Río Ubrique |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadalete | |
Nacimiento | no hay certeza | |
Desembocadura | Río Majaceite (embalse de los Hurones) | |
Coordenadas | 36°39′59″N 5°29′06″O / 36.666388888889, -5.485 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11,3 km | |
Superficie de cuenca | 165,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 92 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización aproximada de la boca del Majaceite (del que el Ubrique es afluente) en el Guadalete (ni el Ubique ni el Majaceite aparecen) | ||
El río Ubrique es un río pequeño que se encuentra en el sur de España. Es un afluente del río Majaceite y recorre la provincia de Cádiz. Su longitud es de aproximadamente 11,3 kilómetros.
Contenido
¿Qué es el Río Ubrique?
El río Ubrique es una importante corriente de agua en la región de Andalucía. Aunque es corto, juega un papel clave en el sistema hídrico local. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, abarca unos 165,4 kilómetros cuadrados.
¿Dónde Nace y Desemboca?
El río Ubrique comienza su viaje al oeste de la Sierra del Caíllo. Nace a una altitud de unos 920 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Benaocaz. Al principio, se le conoce como Arroyo Seco, pero cambia su nombre a río Ubrique cuando pasa por la localidad de Ubrique.
Su recorrido termina al unirse al embalse de los Hurones, en la parte sureste de este. Geológicamente, el río atraviesa terrenos que se formaron en los periodos Triásico y Jurásico, lo que significa que fluye sobre rocas muy antiguas.
¿Por Qué es Importante?
El río Ubrique es vital para la zona, pero también puede causar desafíos. En varias ocasiones, ha provocado inundaciones. Debido a esto, las autoridades han evaluado el río con el nivel más alto de riesgo por posibles crecidas. Esto ha llevado a planificar acciones de emergencia para proteger a las comunidades cercanas.
Otros ríos de interés
- Anexo:Ríos de las cuencas atlánticas de Andalucía
- Río Tavizna