Río Turrilla para niños
Datos para niños Río Turrilla |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Segura | |
Nacimiento | Sierras de Burete y la Lavia | |
Desembocadura | Guadalentín | |
Coordenadas | 37°46′00″N 1°53′00″O / 37.766666666667, -1.8833333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 16,5 km | |
Superficie de cuenca | 341,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 738 m Desembocadura: n/d m |
|
El río Turrilla es un pequeño riachuelo que se encuentra en el sureste de España, en la Región de Murcia. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Segura, que es el área de tierra donde el agua fluye hacia el río Segura.
Contenido
El Río Turrilla: Un Curso de Agua en Murcia
El río Turrilla comienza su recorrido en el noroeste de Lorca, a una altura de 738 metros sobre el nivel del mar. Nace de la unión de varios pequeños arroyos que bajan de las sierras de Burete y la Lavia.
Características del Curso del Río Turrilla
A lo largo de gran parte de su camino, el Turrilla suele estar seco. Sin embargo, en el siglo XVIII, este río era conocido por tener muchos peces. Las orillas del río Turrilla siempre han sido un lugar donde la gente ha vivido, por eso se han encontrado muchos restos antiguos en la zona.
El río Turrilla fluye de norte a sur, atravesando una zona conocida como las Tierras Altas de Lorca. Finalmente, sus aguas desembocan en el Guadalentín, específicamente en el pantano de Puentes.
¿Qué Obras Ayudan al Río Turrilla?
En el año 2019, se puso en marcha un proyecto importante para el río Turrilla. Se construyó una instalación en la estación que limpia el agua (conocida como EDAR) para recoger agua. También se hizo una balsa para almacenar el agua y una estación de bombeo que funciona con energía solar. El objetivo de estas obras es reducir la cantidad de sal en el agua para que pueda usarse mejor para regar los cultivos.
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Segura
Bibliografía
- Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia: Plan de gestión de la anguila en la Región de Murcia, 2016.