robot de la enciclopedia para niños

Río Turía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Turía
Río Turía 1.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Río Eo
Nacimiento As Veigas, Taramundi
Desembocadura Río Eo
Coordenadas 43°21′14″N 7°11′27″O / 43.35402, -7.1909
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia Lugo
Cuerpo de agua
Longitud 9 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 800 m
Desembocadura: 250 m

El río Turía es un río corto pero importante que se encuentra en el norte de España. Nace en el municipio de Taramundi, en la comunidad autónoma de Asturias. Después de un recorrido de 9 kilómetros, sus aguas se unen al río Eo en el municipio de Puente Nuevo.

El Río Turía y su Recorrido

El río Turía es el corazón del valle del Turía. Este valle es una zona natural muy bonita que el río atraviesa de un lado a otro.

¿De dónde obtiene agua el río Turía?

El río Turía recibe agua de muchos arroyos y pequeños riachuelos. Estos arroyos bajan de las montañas que rodean el valle. Así, el río siempre tiene un buen caudal de agua.

El Turía en la Reserva de la Biosfera

El río Turía forma parte de la Reserva de la Biosfera del Eo. Una Reserva de la Biosfera es un lugar especial donde se busca proteger la naturaleza y, al mismo tiempo, permitir que las personas vivan y trabajen de forma sostenible. Esto significa que se cuida el medio ambiente para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlo.

¿Por qué regiones pasa el río Turía?

Aunque el río Turía nace en Asturias, la mayor parte de su recorrido y de su agua se encuentra en la provincia de Lugo, que pertenece a Galicia. A lo largo de su camino, el río pasa por varias localidades. En Asturias, atraviesa pueblos como As Veigas, Mazonovo, Taramundi, A Garda y Mousende. Luego, en Galicia, pasa por Conforto y Puente Nuevo.

Importancia del río Turía para la comunidad

El río Turía es muy importante para las personas que viven en el valle. Sus aguas han sido usadas durante siglos para actividades tradicionales. Por ejemplo, ayudan en la artesanía de navajas y en la fabricación de telas. Además, el río es clave para la cría de salmones en una piscifactoría (un lugar donde se crían peces) que está en Puente Nuevo. Esto demuestra cómo el río contribuye a la economía local.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico

Enlaces externos

Turia River

kids search engine
Río Turía para Niños. Enciclopedia Kiddle.