Río Sardiñeira para niños
Datos para niños Río Sardiñeira |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | Serra das Penas | |
Desembocadura | Río Miño | |
Coordenadas | 42°39′13″N 7°41′58″O / 42.65366, -7.6994 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19,5 km | |
Superficie de cuenca | 88,8 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Sardiñeira es un río que se encuentra en Galicia, una comunidad autónoma de España. Este río fluye por la provincia de Lugo y es un afluente del río Miño.
El Sardiñeira se une al río Miño en la zona de la presa de Belesar, dentro del municipio de Saviñao.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Sardiñeira?
El río Sardiñeira, conocido por los habitantes de la zona como A Sardiñeira, nace en la Serra das Penas. Este lugar se encuentra en la parroquia de Remesar, que forma parte del municipio de Bóveda.
El río recorre un camino con suaves pendientes hasta llegar al río Miño. Desemboca en la parte alta del embalse de Belesar, un gran lago artificial creado por una presa.
¿Qué seres vivos habitan el río Sardiñeira?
El río Sardiñeira es famoso por la excelente calidad de sus aguas. Gracias a esto, tiene una gran variedad de plantas y animales a su alrededor.
Plantas que crecen cerca del río
En las orillas del río y sus alrededores, puedes encontrar muchos tipos de árboles y arbustos. Los más comunes son:
Un poco más lejos del río, en las partes altas de las laderas, también crecen pinos. Además, en la ribera, debido a que algunas tierras ya no se cultivan, hay muchos arbustos como el tojo y el brezo.
Animales que viven en el río y sus alrededores
La vida animal en el Sardiñeira es muy rica. Aquí te contamos algunos de los animales que puedes encontrar:
- Peces: Hay muchas trucha común (Salmo trutta) y boga de río (Pseudochondrostoma polylepis).
- Mamíferos: La nutria (Lutra lutra) es un mamífero que vive cerca del agua y se alimenta de peces.
- Aves: En el cielo y los árboles cercanos, puedes observar aves como el azor (Accipiter gentilis), el aguilucho pálido (Circus cyaneus) y el aguilucho cenizo (Circus pygargus).