robot de la enciclopedia para niños

Río Santiago (Marañón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Santiago
Rio santiago.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Confluencia del río Zamora y el río Namangoza (cordillera del Cóndor)
Desembocadura Río Marañón
(Marañón→ AmazonasAtlántico)
Coordenadas 4°26′06″S 77°38′25″O / -4.435034, -77.640206
Ubicación administrativa
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
PerúFlag of Peru.svg Perú
División Bandera de Morona Santiago Morona Santiago (ECU)
Escudo amazonasregion.png Amazonas (PER)
Cuerpo de agua
Longitud Sólo Santiago, 285 km
Con sus fuentes, 485 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio 1 488 /s en Ecuador.
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del Marañón en la cuenca amazónica, del que el Santiago es afluente
Localización en el Perú

El río Santiago es un río muy importante en América del Sur. Recorre una gran parte de las zonas amazónicas de Ecuador y Perú. Es uno de los principales ríos que desembocan directamente en el río Marañón. Por eso, forma parte de la cuenca alta del gran río Amazonas.

El río Santiago se forma en Ecuador. Nace de la unión de dos ríos: el río Zamora y el río Namangoza. Su longitud es de 285 kilómetros. De estos, 230 kilómetros están en territorio peruano. Si contamos sus fuentes, el río Santiago alcanza una longitud total de unos 485 kilómetros.

El Río Santiago: Un Gigante de la Selva

El río Santiago es un curso de agua vital. Atraviesa paisajes impresionantes de la selva amazónica. Es un hogar para muchas comunidades y una ruta importante para el transporte.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Santiago comienza su viaje en la provincia de Morona Santiago, en Ecuador. Nace de la unión de los ríos Namangoza y Zamora. Esto ocurre en la parte norte de la cordillera del Cóndor, muy cerca de la frontera entre Perú y Ecuador.

El río Namangoza, a su vez, nace de la unión de los ríos Paute y Negro. En Ecuador, el río Santiago recorre solo unos 55 kilómetros. Luego, llega a la frontera con Perú y cambia su dirección hacia el sur.

El Recorrido por Ecuador y Perú

Una vez en Perú, el río Santiago entra en la región Amazonas. Fluye completamente por la provincia de Condorcanqui. Siempre se dirige hacia el sur. Pasa por la parte occidental de la cordillera Campanquiz.

El ancho del río puede variar mucho, llegando a tener hasta un kilómetro en algunas zonas. Finalmente, el río Santiago desemboca en el río Marañón. Esto ocurre por su margen izquierda, a pocos kilómetros de Borja. También está aguas abajo de Santa María de Nieva.

La Vida a Orillas del Río Santiago

El río Santiago es navegable. Por él viajan diferentes tipos de embarcaciones. Por ejemplo, se usan "peque peques", deslizadores, chalupas y botes. Sin embargo, en las épocas más secas, puede ser difícil navegar en la parte alta del río.

A lo largo del río viven 51 comunidades nativas. Pertenecen a la familia de los jíbaros. De estas, 36 son wampis, que viven en la parte alta y media del río. Las otras 15 son awajún, que habitan la parte media y baja. Las comunidades más grandes son Porvenir y Puerto Galilea, que es la capital del distrito. En 2005, el distrito tenía 12.163 habitantes. La mayoría de ellos vive cerca del río.

El Clima de la Cuenca del Santiago

La zona por donde pasa el río Santiago es un bosque tropical. Las temperaturas pueden llegar hasta los 35 grados Celsius. La lluvia promedio es de 3000 milímetros al año.

Las temperaturas más altas se presentan entre julio y noviembre. Curiosamente, estos meses coinciden con la época en que llueve menos.

kids search engine
Río Santiago (Marañón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.