robot de la enciclopedia para niños

Río Salado (Loa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Salado
Ayquina (1).jpg
Curso medio del río Salado, encajonamiento 40 m de altura.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Loa
Nacimiento El Tatio
Desembocadura Río Loa
Coordenadas 22°22′16″S 68°39′19″O / -22.371083333333, -68.655277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Longitud 80 km
Superficie de cuenca 2.210 km²
Caudal medio 0,5 m³/s
Altitud Nacimiento: 4.200 m s. n. m.
Mapa de localización
Cuenca hidrográficas del río Loa, la 021.
Archivo:Red-de-drenaje-del-Tatio-al-rio-salado
Red de drenaje de El Tatío que da origen al río Salado con un caudal de 860 l/s de aguas impuras.

El río Salado es un importante curso de agua que se encuentra en la Región de Antofagasta, en Chile. Este río nace en las montañas de la Cordillera de Los Andes y fluye hasta unirse con el río Loa, que es el río más largo del país.

Es importante no confundir este río Salado con otros ríos que tienen el mismo nombre en Chile, como el río Salado (San Pedro de Atacama), el río Salado (Chañaral) o el río Salado (Juncalito).

Recorrido del Río Salado

El río Salado comienza su viaje en un lugar especial llamado El Tatio. Aquí, más de 30 fuentes de agua caliente (vertientes termales) se unen para formarlo.

Después de un corto trayecto hacia el sur, el río gira hacia el oeste. En esta parte, el río ha tallado un cañón profundo entre las rocas que se formaron por la actividad de antiguos volcanes.

Afluentes y Uso del Agua

A mitad de su recorrido, el río Salado recibe agua de otros dos ríos:

  • El río Toconce, que viene del norte y nace cerca del volcán Linzor, de 5610 metros de altura.
  • El río Caspana, que se une al Salado desde el sur.

En esta zona, se toma parte del agua del río para que la usen las personas en ciudades como Antofagasta y Tocopilla.

Zonas de Pastoreo y Formaciones Naturales

Después de recibir el agua de los ríos Toconce y Caspana, el río Salado atraviesa unas áreas verdes llamadas "vegas". Estas vegas son como praderas naturales y se usan para que el ganado de los habitantes de Toconce, Caspana y Ayquina pueda pastar.

Más adelante, el río Salado vuelve a entrar en un cañón. Allí se encuentra un lugar muy interesante conocido como el "Puente del Diablo". Es un corte natural en la roca de unos 5 metros de ancho, por donde el río fluye a gran profundidad.

Finalmente, el río Salado se une al río Loa, que es el río principal del Norte Grande chileno. Esta unión ocurre a unos 3 kilómetros al sur de la localidad de Chiuchiu.

{{{Alt
Cuenca del río Salado, al este del río Loa, en Mapas Provinciales Atlas Centenario.


Caudal y Comportamiento del Río

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Salado, al igual que toda la cuenca del río Loa, tiene un régimen pluvial. Esto significa que su caudal aumenta principalmente por las lluvias de verano, un fenómeno conocido como "invierno boliviano", que ocurren en la alta cordillera.

¿Cómo se mide el caudal de un río?

Para entender cómo varía el caudal de un río a lo largo del tiempo, los científicos usan algo llamado "curvas de variación estacional". Estas curvas se crean con mediciones de muchos años y ayudan a predecir cuánta agua llevará el río en diferentes momentos.

  • La línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes (llamado mediana o Qe). Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad y la otra mitad lleva menos.
  • La media (Q) es el promedio matemático de todos los caudales medidos en ese mes.

Estas mediciones también nos permiten saber si el río tendrá más agua en años muy lluviosos (caudal del 5%) o en años muy secos (caudal del 95%).

Historia del Río Salado

En el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Salado en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Él describió que el río Salado es un afluente del río Loa y que sus aguas se cargan de minerales, lo que le da su nombre. También mencionó que el río se une con el riachuelo de Caspana y pasa por el pueblo de Aiquiña (hoy Ayquina), antes de unirse al río Loa.

Población, Economía y Ecología

Para más información sobre la importancia de este río para las comunidades, la economía y el medio ambiente, puedes consultar el artículo sobre la Cuenca del río Loa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salado River (Antofagasta) Facts for Kids

  • Río Salado
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Salado (Loa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.