Río Salado (San Pedro de Atacama) para niños
Datos para niños Río Salado |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Salar de Atacama | |
Nacimiento | Cerro Chuschul | |
Desembocadura | Río San Pedro de Atacama | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 200 l/s: 172  | |
Mapa de localización | ||
Cuenca Salar de Atacama (025) | ||
El río Salado es un río que también se conoce como río Chuschul. Se encuentra en la Región de Antofagasta, en Chile. Este río nace en un lugar llamado Aguada Puripica y fluye hacia el sur. Finalmente, sus aguas se unen al río San Pedro de Atacama.
Es importante saber que en Chile existen otros ríos con el nombre "Salado". Para no confundirlos, este río es el que se une al río San Pedro de Atacama. Otros ríos con nombres similares son el río Salado (Loa), el río Salado (Chañaral) y el río Salado (Juncalito).
Contenido
¿Cuál es el recorrido del río Salado?
El río Salado avanza hacia el sur por un valle estrecho. Mantiene su dirección hasta que se encuentra con el río Grande (San Pedro de Atacama). Este encuentro ocurre cerca de un pueblo llamado Cuchabrache.
Desde el punto donde se unen el río Salado y el río Grande, el curso de agua cambia de nombre. A partir de allí, se le conoce como el río San Pedro de Atacama.
A lo largo de su recorrido, el río Salado recibe agua de varios arroyos más pequeños. El más importante de estos afluentes es el Río Pélon, también llamado Pelún.
¿Qué se sabe de la historia del río Salado?
En el año 1924, un experto llamado Luis Risopatrón escribió sobre el río Salado en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él describió el río de la siguiente manera:
- El río Salado no siempre tiene agua en sus orígenes.
- Sus aguas tienen un sabor un poco salado.
- Nace en las laderas sureste del cerro Chuschul.
- Fluye hacia el sur por un cauce de unos 100 metros de ancho.
- Este cauce está rodeado por barrancos altos.
- Finalmente, se une al río Atacama (que hoy conocemos como río San Pedro de Atacama).
- En sus orillas crecen algunos árboles llamados algarrobos.
¿Cómo es el agua del río Salado y su entorno?
El agua del río Salado, especialmente en su parte superior, tiene una cantidad moderada de sal. Según las normas chilenas para el riego (NCh 1.333), esta agua puede ser usada para regar cultivos. Sin embargo, se necesita un manejo cuidadoso porque podría afectar algunas plantas.
Los niveles de salinidad se miden con valores de conductividad eléctrica (CE) y sólidos disueltos totales (SDT). Para este río, los valores son de aproximadamente 2.000 μS/cm y 1.500 ppm, respectivamente.
Más adelante, después de cruzar el camino hacia el Establecimiento San Bartolo, el agua del río se vuelve mucho más salada. Esto ocurre porque recibe agua de una fuente subterránea que tiene una alta concentración de sal.
Véase también
- Río Salado
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile