Río Quillen para niños
Datos para niños Río Quillen |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Negro | |
Nacimiento | Lago Quillén 39°21′49″S 71°13′10″O / -39.36361, -71.21944 |
|
Desembocadura | Río Aluminé 39°22′39″S 70°55′59″O / -39.37750, -70.93306 |
|
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 980 m Desembocadura: 837 m |
|
El río Quillen (que en idioma mapudungum significa hermoso) es un curso de agua que se encuentra en la provincia del Neuquén, en Argentina. Forma parte del departamento Aluminé.
¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Quillen?
El río Quillen comienza su recorrido en la salida del Lago Quillén. Desde allí, fluye en dirección este.
Recorre una distancia de aproximadamente 35 km. Finalmente, sus aguas se unen al río Aluminé por su lado derecho.
¿Qué otros ríos se unen al Quillen?
Al principio de su curso, el río Quillen recibe el aporte de otro río. Este es el río Malalco, que se une a él por su margen derecha.
La parte superior del río Quillen es un poco difícil de acceder. La zona donde nace, cerca del Lago Quillén, es muy profunda. Además, tiene una corriente suave y mucha vegetación.
¿Para qué se utiliza el río Quillen?
El río Quillen es muy apreciado para la pesca deportiva. Aquí se pueden encontrar diferentes tipos de truchas, como las truchas arcoíris y las truchas marrones.
Además de la pesca, las áreas cercanas a las orillas del río se han usado para plantar árboles. Esto se conoce como forestación.