robot de la enciclopedia para niños

Río Masma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Masma
PuenteMasmacRccp.jpg
Puente del FEVE sobre el Masma
Ubicación geográfica
Cuenca Río Masma
Nacimiento Sierra del Gistral
Desembocadura Ría de Foz (mar Cantábrico)
Coordenadas 43°34′06″N 7°15′00″O / 43.568278, -7.249952
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia Lugo
Cuerpo de agua
Longitud 55,7 km
Superficie de cuenca 334 km²
Caudal medio n/d /s

El río Masma es un río importante del noroeste de la península ibérica. Recorre la provincia de Lugo, en Galicia, España. Sus aguas fluyen hacia el mar Cantábrico.

¿De dónde viene el nombre del río Masma?

El nombre del río Masma aparece en documentos antiguos de la Edad Media como Masoma. No se sabe con certeza qué significa, pero se cree que viene de una lengua muy antigua, anterior a la época romana.

Algunos expertos piensan que podría estar relacionado con la palabra *mad-, que significa 'húmedo'. Si esto fuera cierto, el nombre "Masma" podría significar algo como "el muy húmedo".

¿Cuál es el recorrido del río Masma?

El río Masma nace y fluye completamente dentro de Galicia. Su origen está cerca de la sierra del Gistral, a unos 920 metros de altura. Nace entre la cima del Gistral y el pico del Cadramón.

El camino del río desde su nacimiento

Al principio, el río Masma se llama rego Pedrido o río Pedrido. Luego, al llegar a la aldea de Estelo, cambia su nombre a río Tronceda.

El nombre de "río Masma" se usa oficialmente cuando el Tronceda se une con el río Valiñadares.

Municipios que atraviesa el río Masma

El río Masma pasa por varios municipios de la provincia de Lugo. Estos incluyen Valle de Oro, Abadín, Mondoñedo, Lorenzana y Barreiros.

Finalmente, el río Masma desemboca en el mar Cantábrico. Allí forma la Ría de Foz, cerca de la playa de la Rapadoira.

La Ría de Foz: un lugar especial

La Ría de Foz es un área natural protegida. Tiene una extensión de 575 hectáreas, lo que la convierte en un lugar importante para la naturaleza.

Afluentes del río Masma

Además del río Valiñadares, el Masma recibe agua de otros ríos más pequeños. Algunos de sus afluentes son el Figueiras, el Couboeira, el Oirán y el Batán.

También recibe agua de arroyos como el Pusigo y el San Estebo.

¿Cuándo lleva más agua el río Masma?

El río Masma tiene más agua durante los meses de enero, febrero y marzo. En cambio, su caudal es menor en agosto y septiembre.

¿Qué animales viven en el río Masma?

En las aguas del río Masma habitan varias especies de peces. Algunas de ellas son:

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa

Enlaces externos

kids search engine
Río Masma para Niños. Enciclopedia Kiddle.