robot de la enciclopedia para niños

Río Paraná Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Paraná Bravo
Río Paraná Bravo desembocando en el río Uruguay.JPG
Desde la costa uruguaya, el río Paraná Bravo desembocando en el río Uruguay inferior, justo antes de que este último dé nacimiento al Río de la Plata.
Ubicación geográfica
Ecorregión Ecorregión de agua dulce Paraná inferior
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento Río Paraná inferior
Desembocadura Río Uruguay inferior
Coordenadas 33°54′04″S 58°27′44″O / -33.90099, -58.46217
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos
Presa
Tipo Natural
Cuerpo de agua
Longitud s/d km
Ancho máximo 300 a 800 metros
Superficie de cuenca s/d km²
Caudal medio s/d /s
Altitud 0,4 m s. n. m.
Ciudades ribereñas Ninguna

El Río Paraná Bravo es un curso de agua que se encuentra en la parte sur de la Provincia de Entre Ríos, en el centro-este de Argentina. Es como un brazo del río Paraná inferior y forma parte del delta del Paraná. Es una de las principales salidas para las aguas de este gran delta.

¿Dónde se ubica el Río Paraná Bravo?

Este río está en la zona norte del delta inferior del río Paraná. Todo su recorrido se encuentra dentro del Departamento Islas del Ibicuy, y su dirección general es de oeste a este.

Características del Río Paraná Bravo

El río Paraná Bravo tiene una profundidad de unos 10 metros. Su fondo está formado por bancos de arena. Esta arena se extrae para diversos usos con barcos especiales llamados "barcos areneros".

Ecorregiones del Río Paraná Bravo

Las aguas de este río pertenecen a la Ecorregión de agua dulce Paraná inferior. Esto significa que sus características de agua y vida acuática son similares a las de esa región. Los terrenos que están a sus orillas forman parte de la Ecorregión terrestre delta e islas del río Paraná.

¿Cómo se forma el Río Paraná Bravo?

El río Paraná Bravo nace de un brazo principal del río Paraná inferior, que se llama Paraná Guazú. Se separa de él en un punto de unión ubicado en las coordenadas: 33°56′6.01″S 58°45′31.20″O / -33.9350028, -58.7586667.

Ramificaciones y afluentes del Río Paraná Bravo

En sus primeros kilómetros, el Paraná Bravo es bastante ancho, midiendo más de 700 metros. Varios brazos de río o arroyos se abren desde él o desembocan en él.

  • El primer brazo que se abre por la orilla derecha es el río Alférez Nelson Page. Su nombre es un homenaje a un oficial naval.
  • Luego, por la orilla opuesta, se encuentra el río Gutiérrez.
  • En la misma orilla izquierda, está el arroyo Paciencia.
  • Más adelante, cerca de la escuela Nº 22, se une el arroyo Cuzco.
  • Después, por la derecha, se abre el importante río Sauce.
  • Más adelante, el mismo arroyo Cuzco vuelve a desembocar por la orilla izquierda.
  • Por esa misma orilla, también se encuentra el arroyo Paciencia Chico.
  • Poco después, por la orilla izquierda, se abre el río Paloma. Este río se separa y luego vuelve rápidamente al Paraná Bravo, rodeando entre ambos cursos la isla de la Paloma.

Finalmente, el río Paraná Bravo desemboca en el río Uruguay inferior. Esto ocurre frente a la ciudad uruguaya de Nueva Palmira, en las coordenadas: 33°53′36.17″S 58°27′18.66″O / -33.8933806, -58.4551833. Esta unión sucede justo antes de que el río Uruguay se una al Río de la Plata, cerca de Punta Gorda.

kids search engine
Río Paraná Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.