robot de la enciclopedia para niños

Río Oraque para niños

Enciclopedia para niños

El río Oraque es un río que se encuentra en el sur de España. Recorre la parte central de la provincia de Huelva, en la región de Andalucía. Este río tiene una longitud de 36 kilómetros y pasa por varios pueblos antes de unirse al río Odiel.

Datos para niños
Río Oraque
Puente Oraque.jpg
Antiguo puente del siglo XIX sobre el Oraque.
Ubicación geográfica
Cuenca Tinto, Odiel y Piedras
Nacimiento Sierra Pelada
Desembocadura Río Odiel (margen derecha)
Coordenadas 37°28′28″N 6°58′15″O / 37.474444444444, -6.9708333333333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Cuerpo de agua
Longitud 36 km
Superficie de cuenca 612 km²

¿Dónde nace y por dónde pasa el río Oraque?

El río Oraque tiene una longitud de unos 36 kilómetros. Nace en la Sierra Pelada, una zona montañosa. En su recorrido, recibe agua de otros arroyos, como la Rivera de la Panera y la Rivera de la Pelada.

Características de sus arroyos

La mayoría de estos arroyos solo llevan agua cuando llueve mucho, lo que significa que son estacionales. Esto hace que el río pueda tener crecidas rápidas en ciertas épocas.

Recorrido por municipios

El río Oraque atraviesa el término municipal de El Cerro del Andévalo. También marca el límite entre los municipios de Calañas y Villanueva de las Cruces. En esta zona, se le une el arroyo Cascabelero por su lado derecho. Después, sigue siendo el límite entre Calañas y Alosno hasta que desemboca en el río Odiel. Esto ocurre cerca del pantano del Sancho, que almacena las aguas de un río cercano llamado Rivera de Meca.

¿Qué plantas y animales viven cerca del río Oraque?

Debido a que los arroyos que alimentan el Oraque son estacionales, la vegetación más común se encuentra en lugares específicos. Allí crecen árboles como los alisos (Alnus glutinosa), álamos (Populus nigra) y fresnos (Fraxinus angustifolia). También se pueden ver tarajes (Tamarix africana).

Vegetación más abundante

En otras zonas, son más comunes los zarzales (Rubus ulmifolius), los espinares (Crataegus monogyna) y las adelfas (Nerium oleander). Estas plantas se adaptan bien a las condiciones del río.

¿Cómo afecta la actividad minera al río Oraque?

La zona donde se encuentra el río Odiel, y por tanto el Oraque, es conocida como la Faja pirítica ibérica. Esta región tiene muchos depósitos de minerales que se han extraído durante mucho tiempo.

Impacto en el agua

Como resultado de la actividad minera, hay grandes cantidades de materiales de desecho. Estos materiales pueden afectar el agua del río, haciendo que cambie su composición. Esto ha causado que gran parte de la red de ríos de la zona se vea alterada.

El Oraque y la Ría de Huelva

El río Odiel es una de las principales fuentes que contribuyen a la situación de la Ría de Huelva y el Golfo de Cádiz. La subcuenca del Oraque, que incluye las zonas de las antiguas minas de San Telmo y Tharsis, también se ha visto afectada. Se calcula que 141 kilómetros de los cauces del Oraque, lo que representa un 40% de su red fluvial, han sido impactados.

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas atlánticas de Andalucía

Galería de imágenes

Enlaces externos

kids search engine
Río Oraque para Niños. Enciclopedia Kiddle.