Río Narla para niños
Datos para niños Río Narla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | Monte do Toxo | |
Desembocadura | Río Miño (margen derecha) | |
Coordenadas | 43°03′01″N 7°37′41″O / 43.05031, -7.62811 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 22,4 km | |
Superficie de cuenca | 205,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m |
|
El río Narla es un río que se encuentra en el noroeste de España, en la provincia de Lugo, Galicia. Es un río importante porque sus aguas se unen al río Miño, uno de los ríos más largos de la península ibérica. El río Narla tiene un recorrido de unos 24 kilómetros.
¿Dónde nace el río Narla?
El río Narla comienza su viaje en el monte do Toxo. Este monte forma parte de un grupo de montañas llamado Corno de Boi. El nacimiento del río está en una zona rural conocida como la parroquia de Xiá, que pertenece al municipio de Friol. El río Narla pasa cerca de la ciudad de Lugo.
¿Por qué es importante el río Narla?
El río Narla es muy valioso por su naturaleza. En el año 2004, el Ministerio de Medio Ambiente decidió que no se construyera una presa en este río. Esto se hizo para proteger el medio ambiente y la vida silvestre del lugar. La zona del río Narla es tan especial que está catalogada como un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Esto significa que es un área protegida por su gran valor ecológico.
El río Narla termina su recorrido en la parroquia de Ombreiro, que también forma parte del municipio de Lugo. Allí, sus aguas se unen finalmente al río Miño.
Otros ríos de la cuenca del Miño
- Anexo:Ríos de la cuenca del Miño