robot de la enciclopedia para niños

Río Muskingum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Muskingum
Muskingum River
Muskingum River Marietta.jpg
El río Muskingum cerca de su desembocadura en Marietta
Ubicación geográfica
Cuenca Muskingum River drainage basin
Nacimiento Confluencias de los ríos Tuscarawas y Walhonding
Desembocadura Río Ohio, en Marietta
(Ohio → Misisipigolfo de México)
Coordenadas 40°16′31″N 81°52′23″O / 40.275277777778, -81.873055555556
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Ohio Ohio
Cuerpo de agua
Longitud solo, 177 km
con el Tuscarawas, 386 km
Superficie de cuenca 20 850 km²
Caudal medio /s
Altitud Nacimiento: 224 m
Desembocadura: 177 m
Mapa de localización
Localización del Muskingum (cuenca del Misisipi)
Cuenca del Muskingum

El río Muskingum (en inglés: Muskingum River) es un río importante en el estado de Ohio, Estados Unidos. Es un afluente del río Ohio, lo que significa que vierte sus aguas en él. El río Muskingum tiene una longitud de 177 kilómetros.

Si contamos uno de sus ríos de origen, el Tuscarawas, su longitud total alcanza los 386 kilómetros. Hoy en día, gran parte del río es navegable. Esto es posible gracias a un sistema de esclusas y presas que ayudan a controlar el nivel del agua.

En el siglo XIX, el río Muskingum fue una ruta muy importante para el comercio. Los barcos lo usaban para transportar mercancías a través de las colinas del este de Ohio. El río Muskingum forma parte de la gran cuenca del río Misisipi, que es como una red de ríos que cubren una gran parte de Estados Unidos.

Río Muskingum: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Muskingum?

El río Muskingum comienza en la ciudad de Coshocton, en el centro-este de Ohio. Se forma cuando dos ríos, el Tuscarawas (de 209 km) y el Walhonding (de 195.8 km), se unen.

Desde allí, el río Muskingum serpentea hacia el sur. Pasa por varias ciudades y pueblos pequeños. Finalmente, se une al Río Ohio en la ciudad de Marietta.

Ciudades y Arroyos a lo Largo del Muskingum

A lo largo de su recorrido, el río Muskingum pasa por lugares como Conesville, Dresden y Zanesville. También recibe agua de varios arroyos.

Algunos de estos arroyos son el arroyo Wills, el arroyo Wakatomika, el río Licking y el arroyo Moxahala. Todos estos arroyos contribuyen al caudal del río Muskingum.

La Historia del Río Muskingum: Un Camino Importante

El nombre Muskingum viene de una palabra de la lengua shawnee, mshkikwam, que significa 'terreno pantanoso'. También se cree que podría significar 'ojo de ciervo' en otra lengua nativa. Históricamente, una gran aldea de la tribu Wyandot se encontraba a lo largo de este río.

Nombres Antiguos y Primeros Exploradores

En 1749, un explorador francés llamado Pierre Joseph Céloron de Blainville enterró una placa de plomo en la unión de los ríos Muskingum y Ohio. Con esto, reclamaba la región para Francia.

Años más tarde, en 1751, el explorador Christopher Gist llegó al río Muskingum. Pasó un mes en la aldea wyandot, que hoy es la ciudad de Coshocton.

Marietta fue fundada en 1788. Fue el primer asentamiento permanente de Estados Unidos en el Territorio del Noroeste. Se ubicó justo donde el río Muskingum se une al río Ohio.

El Muskingum como Ruta Comercial y de Libertad

La ciudad de Zanesville fue fundada en 1799. Se construyó donde un camino importante, el Zane's Trace, cruzaba el Muskingum. A mediados del siglo XIX, el río Muskingum era vital para el comercio.

Las presas y esclusas ayudaban a los barcos a navegar por el río. Con el tiempo, el transporte fluvial disminuyó. Sin embargo, desde la década de 1960, las esclusas han sido reparadas. Esto permite que las embarcaciones de recreo disfruten del río.

El sistema de navegación del Muskingum es especial. Es uno de los pocos en Estados Unidos que todavía usa esclusas que se operan a mano. Por su importancia, ha sido reconocido como un Hito histórico de ingeniería civil. En 2006, fue nombrado "Un sendero acuático de Ohio", lo que facilita el acceso para canoas.

El río Muskingum también tuvo un papel importante en la historia de la libertad. Entre 1812 y 1861, fue parte de una red secreta conocida como el Ferrocarril subterráneo. Esta red ayudaba a personas que buscaban libertad a viajar hacia el norte, hacia el lago Erie y Canadá.

El Río Hoy: Navegación y Conservación

Hoy en día, el río Muskingum sigue siendo un lugar importante para la navegación recreativa. Sus esclusas manuales son una característica única que atrae a muchos visitantes.

Además de la navegación, el río es un ecosistema vital. Se realizan esfuerzos para proteger su entorno natural y asegurar que siga siendo un recurso valioso para las futuras generaciones.

¿Quién Cuida el Río Muskingum?

Existen organizaciones dedicadas a proteger el río Muskingum y sus alrededores. Una de ellas es "Friends of the Lower Muskingum River". Es una organización sin fines de lucro que trabaja para conservar las tierras cercanas al río.

También está el "Muskingum River Conservation District". Esta entidad se encarga de controlar las inundaciones en el río. Ambas organizaciones trabajan para mantener el río Muskingum sano y seguro.

Otros Nombres del Río Muskingum

A lo largo de la historia, el río Muskingum ha sido conocido por varios nombres diferentes. Algunos de ellos son:

  • río Big Muskingum
  • río Elk
  • río Mouskindom
  • río Mushkingum
  • río Muskingham
  • Riviere Chiagnez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muskingum River Facts for Kids

kids search engine
Río Muskingum para Niños. Enciclopedia Kiddle.