robot de la enciclopedia para niños

Nistal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nistal
entidad singular de población
Nistal ubicada en España
Nistal
Nistal
Ubicación de Nistal en España
Nistal ubicada en la provincia de León
Nistal
Nistal
Ubicación de Nistal en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Vega del Tuerto
• Partido judicial Astorga
• Municipio San Justo de la Vega
Ubicación 42°25′25″N 6°00′27″O / 42.423688888889, -6.0075027777778
Población 273 hab. (INE 2023)
Código postal 24395
Pref. telefónico 987

Nistal es un pueblo que forma parte del municipio de San Justo de la Vega, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Este pueblo se encuentra en la zona llana del Río Tuerto. Está muy bien conectado, ya que se puede llegar a él por varias carreteras importantes:

  • La carretera LE-6453, que une Nistal con la autopista AP-71, la carretera nacional  N-120  y el pueblo de San Justo de la Vega.
  • La carretera LE-6426, que lleva directamente a Astorga, una ciudad importante en la región.
  • La carretera LE-6454, que conecta con la autopista A-6 y la carretera nacional N-VI.

Nistal también tiene una pequeña estación de tren, llamada apeadero de ferrocarril. Aquí paran trenes de media distancia que viajan hacia León y Ponferrada.

La iglesia del pueblo está dedicada a San Esteban.

¿Dónde se encuentra Nistal?

Pueblos cercanos a Nistal

Nistal limita con varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:

¿Cuántas personas viven en Nistal?

Evolución de la población en Nistal

La cantidad de habitantes en Nistal ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Nistal entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos del INE de 2023, Nistal tiene 273 habitantes.

¿Cómo era Nistal en el pasado?

Un vistazo a la historia de Nistal en el siglo XIX

Para saber más sobre Nistal, podemos leer una descripción de mediados del siglo XIX. Esta descripción se encuentra en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, una obra muy importante creada por Pascual Madoz.

En ese tiempo, Nistal era un lugar con un clima frío. Tenía unas 60 casas y una escuela donde asistían unos 60 niños. La iglesia parroquial, dedicada a San Esteban, era atendida por un cura. El pueblo contaba con buenas fuentes de agua potable.

El terreno de Nistal era de calidad media y recibía agua del río Tuerto, lo que ayudaba a que fuera fértil. Había un monte con encinas y algunos prados naturales. Los caminos conectaban Nistal con los pueblos vecinos, Villamañán y Astorga.

Los habitantes de Nistal cultivaban trigo, centeno, cebada, lino y garbanzos. También criaban ganado vacuno. En cuanto a la caza, encontraban conejos, perdices y liebres, y en el río pescaban truchas y anguilas.

La industria local incluía talleres donde se fabricaban telas, un batán (una máquina para ablandar y prensar tejidos) y varios molinos para hacer harina y aceite de linaza. El comercio se basaba en la venta de telas y otros productos que les sobraban. En esa época, Nistal tenía 70 familias, lo que sumaba unas 300 personas.

kids search engine
Nistal para Niños. Enciclopedia Kiddle.