Río Jabalera para niños
Datos para niños Río Jabalera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Tajo | |
Desembocadura | Guadiela y embalse de Bolarque (margen izquierda) | |
Coordenadas | 40°20′36″N 2°48′41″O / 40.343425, -2.8114888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Cuenca | |
El río Jabalera, también conocido como río de la Vega, es un curso de agua que se encuentra en el interior de la península ibérica. Este río es un afluente del río Guadiela y recorre la provincia de Cuenca, en España.
Río Jabalera: Un Viaje por la Naturaleza
El río Jabalera es un elemento importante del paisaje de la provincia de Cuenca. Se le conoce por dos nombres: Jabalera y de la Vega. Su recorrido es relativamente corto, pero atraviesa zonas con características geológicas muy interesantes.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Jabalera?
El río Jabalera nace en un lugar entre los pueblos de Vellisca y Mazarrulleque. Desde allí, sus aguas comienzan a fluir hacia el norte. En su camino, el río pasa por localidades como Garcinarro y Jabalera.
Después de pasar por estos lugares, el río Jabalera se adentra en la sierra de Altomira. Finalmente, desemboca en el río Guadiela, aproximadamente cuatro kilómetros más adelante. Las aguas del Jabalera, al unirse al Guadiela, forman parte de la cuenca hidrográfica del Tajo. Esto significa que, al final de su largo viaje, sus aguas terminan llegando al océano Atlántico.
Un Paisaje Geológico Interesante
A lo largo de las orillas del río Jabalera, especialmente al entrar en la sierra de Altomira, se pueden observar formaciones rocosas muy particulares. Un experto llamado Daniel Cortázar, que estudió la geología de la provincia de Cuenca en 1875, destacó que en esta zona se pueden ver ejemplos muy claros de cómo las capas de roca caliza se han levantado y plegado a lo largo de millones de años. Esto nos muestra la fuerza de los movimientos de la Tierra que han moldeado el paisaje.