Río Holmul para niños
Datos para niños Río Holmul |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Holmul | |
Nacimiento | 17°0′54″N 89°36′53″O / 17.01500, -89.61472 | |
Desembocadura | Mar Caribe | |
Coordenadas | 17°17′52″N 89°12′50″O / 17.297805, -89.213963 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 120 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 400 m Desembocadura: 200 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Petén). | ||
El río Holmul es un importante río que se encuentra en la parte noreste de Guatemala. Fluye a través de la región de Petén y llega hasta la frontera con Belice. Este río es muy especial porque a lo largo de su recorrido se encuentran muchos sitios arqueológicos de la antigua cultura maya.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Holmul?
El río Holmul tiene una longitud de 120 kilómetros, que es como la distancia entre dos ciudades grandes. Nace en una zona de montañas al norte del lago Macanché. Desde allí, el río viaja por el departamento de Petén en Guatemala.
Cuando el río Holmul llega a la frontera entre Guatemala y Belice, cambia de nombre y se le conoce como río Bravo. Finalmente, este río Bravo desemboca en el mar Caribe, llevando sus aguas hasta el océano.
El Río Holmul y la Antigua Civilización Maya
El río Holmul fue muy importante para la cultura maya hace muchos siglos. Los mayas construyeron grandes ciudades y centros ceremoniales cerca de los ríos porque necesitaban agua para vivir, cultivar y transportarse. El río Holmul les ofrecía todo esto.
A lo largo de este río, se han descubierto varios yacimientos arqueológicos mayas muy famosos. Algunos de ellos son:
- Tikal: Una de las ciudades mayas más grandes e impresionantes.
- Nakum: Un sitio con templos y palacios bien conservados.
- Holmul: Que le da nombre al río y es conocido por sus pirámides.
- El Naranjo: Otro centro maya importante.
- Yaxhá: Famoso por sus pirámides y su ubicación junto a una laguna.
- Witzná: Un sitio que sigue siendo estudiado por los arqueólogos.
Estos lugares nos muestran cómo vivían los mayas y la importancia que tenían los ríos para su desarrollo.
Véase también
En inglés: Holmul River (Guatemala) Facts for Kids