Río Gutiérrez (Entre Ríos) para niños
Datos para niños Río Gutiérrez |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Ecorregión | Ecorregión de agua dulce Paraná inferior | |
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Nacimiento | Río Paraná Bravo | |
Desembocadura | Río Uruguay inferior | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | Natural | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 25 km | |
Ancho máximo | 100 a 500 metros | |
Superficie de cuenca | s/d km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | 0,4 m s. n. m. | |
Ciudades ribereñas | Ninguna | |
El río Gutiérrez es un curso de agua que se encuentra en el sur de la provincia de Entre Ríos, en el centro-este de Argentina. Es una parte importante del río Paraná inferior y forma parte del delta de este río. Es una de las principales salidas de agua de esta gran zona.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Gutiérrez?
Este río está ubicado en la parte norte del delta inferior del río Paraná. Todo su recorrido se encuentra dentro del departamento Islas del Ibicuy. Su curso de agua fluye generalmente de oeste a este.
¿Qué tipo de ambiente rodea al río?
Las aguas del río Gutiérrez forman parte de la ecorregión de agua dulce conocida como "Paraná inferior". Esto significa que sus características son similares a las de otros ríos y arroyos de esa región. Los terrenos que están a sus orillas pertenecen a la ecorregión terrestre llamada "delta e islas del río Paraná".
¿Cómo se conecta el río Gutiérrez con otros ríos?
El río Gutiérrez nace del río Paraná Bravo. A su vez, el Paraná Bravo es una rama del río Paraná Guazú, que es el brazo principal del río Paraná inferior. El río Gutiérrez se separa del Paraná Bravo en un punto específico.
¿Qué características tiene el río a lo largo de su recorrido?
Al principio, el río Gutiérrez tiene un ancho que varía entre 150 y 350 metros. A lo largo de su camino, varios arroyos y otros brazos de río se unen a él o se desprenden de él.
- Por la margen izquierda (la orilla izquierda si miras río abajo), se encuentra el arroyo Negro.
- Más adelante, por la misma orilla, está el canal Pedro Galofre. Este canal permite llegar a Villa Paranacito, que es la capital del departamento.
- En esta zona, hay algunos lugares importantes como la escuela Nº 7 «Juan Bautista Alberdi», el Camping «La Cabina» y un puesto de la Prefectura Naval llamado «Canal Nuevo». En este lugar, se da una alerta si el nivel del agua llega a 2,83 metros, y se ordena la evacuación si alcanza los 3 metros.
Ramificaciones y desembocadura del río
- Siguiendo el curso del Gutiérrez, por la margen izquierda, se abren el arroyo Tirolés y luego el arroyo Correntoso.
- Más adelante, un brazo del mismo río Gutiérrez se separa por la derecha. Este brazo se llama Gutiérrez Chico y más adelante vuelve a unirse al río principal, formando una gran isla entre ambos.
- Por la orilla izquierda, se separa otro brazo llamado arroyo Desaguadero Grande.
- Después de que el Gutiérrez Chico se une de nuevo al río principal, el Gutiérrez se abre en una boca ancha, como un embudo, de 2500 metros de ancho. Dentro de esta boca hay dos islas grandes.
- La boca principal del río está limitada al sur por la punta Carbón y al norte por la punta Izquierda, que está en una de las islas. Esta punta Izquierda ha sido elegida como el lugar en Argentina para un nuevo puente que se planea construir para unir Argentina con Uruguay.
Finalmente, el río Gutiérrez desemboca en el río Uruguay inferior. Este tramo final del río Uruguay es el que luego da origen al Río de la Plata.