Río Guarapiche para niños
Datos para niños Río Guarapiche |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río San Juan | |
Nacimiento | Macizo de Turimiquire | |
Desembocadura | Caño Francés | |
Coordenadas | 9°56′16″N 62°52′24″O / 9.93765, -62.87324 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
El río Guarapiche es un río muy importante en el Estado Monagas de Venezuela. Sus aguas son esenciales para la región. Alimenta la represa El Guamo, que se encuentra en el Municipio Acosta. Además, el Guarapiche provee agua a gran parte de la ciudad de Maturín. Esto es posible gracias a una planta especial que purifica el agua.
El nombre "Guarapiche" viene de dos palabras indígenas. "Guara" significa roca o piedra, y "piche" quiere decir duro o añejo. Juntas, estas palabras forman "piedras duras" o "río de las piedras".
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Guarapiche?
Nacimiento y recorrido del río
El río Guarapiche nace en un lugar llamado Puertas de Miraflores. También se conoce como Puertas del Guarapiche. Es un cañón natural con dos paredes de roca de unos 100 metros de altura. Este lugar está en el macizo de Turimiquire.
El río Guarapiche pasa por varias poblaciones. Entre ellas están San Félix de Cantalicio, Caicara de Maturín, Jusepín, San Vicente, Maturín y La Pica. Finalmente, el Guarapiche desemboca en un curso de agua llamado Caño Francés. Este caño, a su vez, se une al Río San Juan.
¿Qué animales viven en el río Guarapiche?
Diversidad de vida silvestre
Un estudio realizado en 2010 por la Universidad Bolivariana de Venezuela en Monagas encontró mucha vida en el río. Se identificaron 138 tipos de animales. Entre ellos, había 26 especies de peces y 6 de anfibios. También se encontraron 23 tipos de reptiles, 68 especies de aves y 15 de mamíferos. Esto demuestra la gran variedad de fauna que habita en el Guarapiche.
¿Qué ha pasado con el río Guarapiche?
Incidentes ambientales en el río
El 4 de febrero de 2012, ocurrió un incidente en el río Guarapiche. Un oleoducto del Complejo Operacional Jusepín de PDVSA sufrió una ruptura. Esto causó que parte del crudo llegara al río. El material alcanzó la planta de agua de Maturín. Por seguridad, la planta tuvo que cerrar por un tiempo.
Este evento afectó la vegetación cercana al río. También causó escasez de agua potable en Maturín. Algunas escuelas tuvieron que suspender sus actividades temporalmente por la falta de agua.
Otro incidente similar ocurrió el 6 de julio de 2018. Nuevamente, hubo un derrame de crudo en el río Guarapiche. Este fue anunciado por la gobernadora del Estado Monagas.
Véase también
En inglés: Guarapiche River Facts for Kids