Río Gibranzos para niños
Datos para niños Río Gibranzos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Tajo | |
Desembocadura | río Tamuja (margen derecha) | |
Coordenadas | 39°27′55″N 6°05′41″O / 39.465277777778, -6.0947222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Cáceres | |
El río Gibranzos es un pequeño río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del río Tamuja y recorre la provincia de Cáceres, en España.
Contenido
¿Dónde nace y dónde desemboca el río Gibranzos?
El río Gibranzos tiene un caudal (cantidad de agua) que puede variar mucho y a veces se seca en verano. Nace cerca de la localidad de Robledillo de Trujillo, en una sierra con el mismo nombre.
Este río atraviesa varios municipios importantes de la provincia de Cáceres, como Robledillo de Trujillo, Santa Ana y La Cumbre. Finalmente, sus aguas se unen al río Tamuja.
¿Qué se sabe de la historia del río Gibranzos?
Hace mucho tiempo, en el año 1847, el río Gibranzos fue descrito en un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.
En este libro se mencionaba que el río tenía varios molinos harineros, que eran usados para moler cereales y hacer harina. También se decía que el río contaba con tres puentes de piedra.
¿Cómo eran los puentes del río Gibranzos?
El primer puente estaba cerca de Santa Ana y era parte de un camino usado por el ganado. Tenía dos arcos grandes y otros dos más pequeños, pero ya estaba un poco deteriorado en esa época.
El segundo puente se encontraba cerca de La Cumbre, en el camino hacia Plasenzuela. Fue construido alrededor de 1790 y tenía dos arcos grandes y tres pequeños.
El tercer puente estaba en el camino que conectaba Trujillo con Cáceres. Este puente fue reconstruido entre los años 1814 y 1816. Tenía un arco grande y tres más pequeños.
¿Qué animales viven en el río Gibranzos?
Antiguamente, en las aguas del río Gibranzos se podían encontrar diferentes tipos de peces. Entre ellos, se mencionaban las pardillas, las anguilas y algunas tencas.
¿A qué cuenca hidrográfica pertenece el río Gibranzos?
Las aguas del río Gibranzos forman parte de la cuenca hidrográfica del Tajo. Esto significa que, después de unirse al río Tamuja, sus aguas continúan su viaje hasta llegar al río Tajo y, finalmente, desembocan en el océano Atlántico.